Se presentaron los resultados de la investigación “Buenas prácticas de comercialización internac

La investigación versa sobre las buenas prácticas de comercialización internacional de las PyMEs exportadoras. El informe se presentará en el dossier anexo junto con una completa comparación de cómo se encuentran posicionadas las pequeñas y medianas empresas locales a nivel operativo respecto a sus pares de la región luego de la realización del estudio a nivel regional.

La nueva etapa de la investigación indagó aspectos vinculados a los contratos, documentos, operaciones bancarias, transportes y seguros. Es una segunda mirada al segmento que detecta comportamientos, tendencias, actitudes y percepciones en torno a las acciones de comercialización de los productos en el exterior.

El propósito fue detectar factores motivadores de la actividad exportadora, relevar la existencia de metodologías de planificación de nuevos mercados de exportación, visualizar el grado de adecuación de la oferta exportable a los mercados externos, incluyendo el capítulo de las marcas, observar los criterios para la determinación de canales de distribución, verificar la utilización de metodologías habituales para la determinación de precios e indagar sobre las formas de promoción habitualmente utilizadas en el exterior y el grado de efectividad de cada una.

El tema resulta un elemento estratégico para la captación, fidelización y desarrollo de nuevos clientes y generación de nuevos negocios, con el objetivo de lograr que estas empresas conozcan en profundidad las herramientas comerciales que simplifican, facilitan y ayudan a internacionalizarse.

Para el Lic. Diego Frediani, Director General de RGX, “conocer la realidad sobre la operatividad y comercialización de las PyMEs argentinas permite sugerir la corrección de errores, hacer mayor hincapié en los aciertos y proyectar un mejor y mayor crecimiento del comercio exterior dentro de este sector de empresas sobre bases sólidas”.

El objetivo final es ayudar a corregir las prácticas incorrectas en el comercio exterior y lograr que estas empresas expandan de forma exitosa sus negocios y la imagen argentina en el mundo.

Sin embargo, no alcanza con haber realizado el estudio si las empresas no pueden tener acceso a los resultados del mismo. Por este motivo, RGX y Visa además de dar a conocer la investigación a la prensa y solicitar su difusión, realizarán en el día de mañana, un seminario abierto y gratuito para todas las PyMEs interesadas en conocer a fondo los resultados de la investigación y las sugerencias que RGX puede aportar para mejorar sus negocios teniendo en cuenta las practicas actuales.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Columnas

China sigue sacudiendo el mundo de la IA: DeepSeek ya quedó atrás

Por Nahuel Lema, CEO de Coderhouse Mientras todavía no llegamos a adaptarnos a DeepSeek, China…

3 semanas hace
  • Negocios ES

El equilibrio entre tecnología y humanismo: clave para la transformación del talento en 2025

El panorama de la gestión del talento está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por…

3 semanas hace
  • Tecnología ES

Iberia presenta ‘Háblalo’, una app para eliminar barreras en la comunicación

Iberia ha lanzado ‘Háblalo Iberia’, una app desarrollada en colaboración con la startup argentina Asteroid…

4 semanas hace
  • Negocios ES

PlaNET25 Madrid reunió a más de 2.500 asistentes impulsando la transformación digital empresarial

PlaNET25 Madrid cerró su edición con una amplia convocatoria, consolidándose como un evento clave para…

4 semanas hace
  • Negocios ES

Iberia abrirá en Buenos Aires su Espacio Iberia, un centro de experiencias único

Iberia, la aerolínea española líder, anunció la apertura de su Espacio Iberia en Buenos Aires,…

4 semanas hace
  • Negocios ARG

Salesforce invertirá 500 millones de dólares en Argentina para impulsar la IA y la transformación digital

Salesforce, especialista mundial en CRM y soluciones de inteligencia artificial, anunció durante el Foro Económico…

4 semanas hace