Se presentaron las principales líneas de apoyo financiero para el sector software

En el marco del 1° Foro Nacional de Experiencias en el Sector TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación), el jueves 29 de marzo La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica presentó “Financiamiento de Proyectos TICs por medio de FONTAR y FONSOFT”, tema que estuvo a cargo de la Lic. Rosa Wachenchauzer, coordinadora del FONSOFT (Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software). La charla fue parte del encuentro “Instrumentos de Ayuda al Sector TICs”, del que participaron también especialistas del sector y autoridades nacionales.

El FONSOFT es un Fondo administrado por La Agencia y creado en el 2004 que promueve el fortalecimiento de las actividades de producción de software a nivel nacional. Recibe aportes del Tesoro Nacional (votados cada año en la Ley de Presupuesto), los que deben ser asignados prioritariamente a universidades, centros de investigación, PyMEs y nuevos emprendimientos que se dediquen a la actividad de desarrollo de software. En 2006, el FONSOFT contó con $1.000.000 para el otorgamiento de créditos y $10.000.000 para subsidios. Con estos fondos se llamó a la presentación de proyectos para certificación de calidad; desarrollo de nuevos productos y procesos de software; investigación y desarrollo precompetitivo de productos y procesos de software; creación de observatorios para conocer la oferta y demanda de TICs y de Recursos Humanos del Sector del Software; e iniciación o consolidación de la actividad exportadora de PyMEs productoras de software.

Línea de financiamiento permanente

La Lic. Wachenchauzer anunció la apertura de la ventanilla permanente para la presentación de proyectos de iniciación o consolidación en la actividad exportadora de PyMES dedicadas a la producción de software. Los mismos serán financiados a través de créditos de hasta $200.000 (máx. 80% del costo total del proyecto), con dos años de gracia y una tasa de interés que ronda el 4% (tasa de interés prevista por el ECB – European Central Bank mediante el Índice denominado: Main refinancing operations – Minimum bid rate que se publica en www.ecb.int ).

Próximas iniciativas: convocatoria para financiar start ups
La Agencia está trabajando en esta convocatoria destinada a subsidiar proyectos destinados al desarrollo de nuevos productos y procesos de software, presentados por graduados terciarios o universitarios (o estudiantes próximos a graduarse). El objetivo será brindar financiación a aquellas iniciativas cuyo único recurso sean sus ideas y la posibilidad de materializarlas en desarrollos innovadores.

Para más información sobre el FONSOFT y convocatorias ingrese a www.agencia.gov.ar

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace