Breves

Se premiarán las producciones ganadoras del concurso nacional de visualización “Contar con Datos”

La Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Data Science Lab de la Universidad de San Andrés premiarán los trabajos ganadores de la primera edición del Concurso Nacional de Visualización de Datos “Contar con Datos”. El evento -de participación libre y gratuita- se realizará el próximo lunes 14 de noviembre a las 18 h, en el Centro Cultural de la Ciencia (Godoy Cruz 2270, CABA). Se entregarán una notebook y dos tablets a las mejores tres producciones seleccionadas por el jurado.  

El Concurso Nacional de Visualización de Datos “Contar con Datos” nació de la necesidad de promover el uso de la representación gráfica de datos científicos; incentivar el periodismo de datos y la comunicación pública de la ciencia; y divulgar el trabajo que realizan investigadoras e investigadores en ciencia de datos en todo el país. Además, este certamen pretende instalar la importancia de la gestión y la visualización de datos como herramientas fundamentales para mejorar la toma de decisiones en todos los ámbitos. 

En esta primera edición se convocó a la presentación de visualizaciones que contaran historias de la Argentina realizadas con datos abiertos. En tal sentido, se recibieron 125 trabajos desde 20 de las 24 jurisdicciones del país. Las temáticas más elegidas fueron incendios forestales, COVID-19 y género (específicamente femicidios, violencia y economía), entre la amplia variedad de tópicos desarrollados por los participantes. Respecto a las técnicas utilizadas, las más populares resultaron gráficos, gráficos animados, aplicaciones dinámicas y piezas audiovisuales. Dentro de las más creativas se recibieron performances, ilustraciones e instalaciones.

El jurado estuvo integrado por Victoria Dumas, Dra. en Química computacional y Bioinformática y consultora especialista en Ciencia de Datos de la Fundación Sadosky; Milagro Teruel, Dra. en Ciencias de la Computación y Research Software Engineer en Microsoft; Andres Snitcofsky, Diseñador gráfico especialista en visualización de datos en Fundación Bunge y Born; Walter Sosa Escudero, investigador principal del CONICET y especialista en econometría y estadística aplicada a cuestiones sociales; y Julia Gelfman, Lic. en Sociología y coordinadora de Análisis y Gestión de la Información del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

https://contarcondatos.mincyt.gob.ar

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace