El Primer panel, “Hacia una articulación sustentable” estuvo moderado por el Lic Roberto Dabusti, especialista en RSE y fue integrado por Roberto Dib Ashur, Ministro de Educación de la provincia; por la Red Salta Solidaria estuvieron presentes Florencia Todres de Junior Achievement y Valeria Scannone Directora de Fundación Anpuy y representando a OAJNU (Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas) Carlos Martinez.
Dado el papel fundamental de los medios de comunicación, el segundo panel estuvo a cargo de Taira Peña, RSE Grupo Telefe; Paula Torres, reconocida periodista especializada en RSE a nivel nacional y Estefanía Giganti, Directora del sitio web “Los tres mandamientos” sobre RSE y Sustentabilidad, que abordaron la temática: “El Rol de los medios en la comunicación en la difusión de los proyectos sustentables de las organizaciones“, moderado por la periodista salteña Milagro Lopez Sanabria.
Por último, Sebastian Bigorito, Director Ejecutivo del CEADS (Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible) expuso sobre las “Tendencias al 2050, una obligada transición al Desarrollo Sostenible”
Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…
El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…
Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…
Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…
Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…
Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…