• Acerca de
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Publicidad
Covernews
Lauritsen - Marcas y Patentes
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
Covernews
No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
Soysilvertech.org Soysilvertech.org Soysilvertech.org

Se llevó a cabo en La Rural la exposición y congreso Intersec Buenos Aires 2024

Redacción Covernews
Sep, 2024
Destacados, Tecnología ARG

La última edición de Intersec 2024 cerró sus puertas después de tres días de intensa actividad en el predio de La Rural, Buenos Aires. Reunió a expertos y empresas líderes en seguridad, prevención de riesgos, higiene ocupacional y ergonomía, fue testigo de importantes novedades en la industria y destacó a aquellos que marcaron la diferencia con su innovación y compromiso.

La Exposición Internacional de Seguridad, Protección contra Incendios, Seguridad Electrónica, Industrial y Protección Personal contó con la presencia de Daniel Funes de Rioja, Presidente de la Unión Industrial Argentina, y Alfredo Gonzalez, Presidente de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa, junto a autoridades de organismos de seguridad, fuerzas del orden y sectores industriales. Durante la ceremonia de inauguración se destacó la relevancia del evento como espacio clave para el intercambio de conocimientos y la generación de oportunidades de negocio en el ámbito de la seguridad.

En su discurso inaugural Funes de Rioja afirmó: “Estamos acá porque estamos convencidos que el camino es el de trabajar con seguridad. Lo esencial hay que preservarlo, hay que mejorarlo si es posible, y hay que superarse para competir en el mundo desarrollado. Al ver la tecnología aplicada en esta exposición y el sentimiento de asociación entre responsabilidad profesional, tecnología e instrumentos, como industria estamos tranquilos que estamos en buenas manos. Seguridad, productividad y competitividad -que no nos la regala nadie-, acá se puede ver ese maridaje perfecto”.

El Presidente de la Cámara Argentina de Seguridad (CAS), Daniel Ferrer señaló: “Una vez más, la Industria Nacional muestra sus valores y sus convicciones. A lo largo de los tres días de Intersec Buenos Aires pudimos ver productos que compiten a nivel mundial por su calidad. Estamos muy contentos por el resultado, marca el camino para seguir trabajando y superarnos en la próxima edición”.

Sebastián Casón, Presidente de la Cámara Argentina de Seguridad Electrónica (CASEL), destacó el valor de la exposición: “Esta exposición es un punto de encuentro para profesionales, empresas y organismos del sector, un espacio donde la tecnología y las soluciones en seguridad ocupan el centro del escenario, creando una plataforma única para el intercambio de conocimientos y la creación de nuevas oportunidades de negocio. Desde nuestra fundación, hemos trabajado incansablemente para promover el desarrollo y la profesionalización de la seguridad electrónica en Argentina, y nuestra participación en Intersec Buenos Aires es una continuación natural de esos esfuerzos”.

Fernando Gorbarán, Presidente de Messe Frankfurt Argentina, resaltó la importancia de la colaboración: “Estamos muy contentos y emocionados por la cantidad y calidad de visitantes que tuvimos. Una vez más, contamos con diversas actividades, demostraciones en vivo al aire libre y un pabellón con las últimas novedades e innovación tecnológica. Nuevamente, muy agradecidos con los expositores también por traer una propuesta superada en cada edición. Dejan en evidencia el potencial de la industria en todo el sector de Fire, Secutiry & Safety”, y celebró los resultados obtenidos: “La calidad de los visitantes y expositores demuestra el potencial del sector de seguridad en Argentina”.

Agregó Gobarán: «De la mano de nuestros socios estratégicos CAS y CASEL, esta exposición se ha convertido en un punto de encuentro fundamental para el sector. La red global de Messe Frankfurt incluye once exposiciones, congresos y eventos alrededor del mundo que permiten reunir a la oferta y la demanda global con productos, aplicaciones y servicios que se centran en la seguridad comercial y la protección de edificios, espacios y personas”. Y siguió: “En un contexto global marcado por crecientes desafíos en materia de seguridad, la innovación y la colaboración son más importantes que nunca. La tecnología está transformando la forma en que abordamos los riesgos, por eso, una mirada integral del concepto de seguridad supone atender la actualización y capacitación, tanto de clientes como del personal, fomentar la colaboración entre el sector público y privado, y adoptar prácticas sostenibles. Intersec Buenos Aires nos brinda una plataforma única para presentar las últimas tecnologías, compartir experiencias y generar nuevos negocios”.

Entre los momentos más esperados estuvo la entrega de los Premios CASEL, un reconocimiento a las empresas y profesionales más destacados en el ámbito de la seguridad electrónica:

  • Trayectoria Empresarial: Enrique Greenberg, de Logotec.
  • Proyección Internacional: Bernardo Martínez, de Deitres y CITY MESH.
  • Creatividad e Innovación: Sebastián Mirich, de Mirich Seguridad Electrónica.
  • Desarrollo Sustentable: Marcelo Freschi, de Grupo Sise.
  • Mujer Empresaria: Virginia Derrico, Softguard Tech de Argentina.
  • Joven Empresario: Juan Manuel Rodríguez, de IoT Cloud.

En el espacio al aire libre, la robótica, la tecnología y la innovación se hicieron presentes con acciones en vivo y muestra de equipos de vanguardia que están revolucionando la industria de la seguridad a nivel global. Se buscó resaltar la importancia de la colaboración entre diferentes entidades para mejorar las capacidades de respuesta ante emergencias, a partir de simulacros como Extinción sustentable en incendios estructurales; Simulacro de Derrame Químico; Extinción de Incendios de baterías de litio; Clínica de Rescate Vehicular; Simulador de Escape en Incendios.

Además, estuvieron presentes diferentes organismos como la Policía Federal Argentina que mostró diferentes especialidades como la búsqueda de personas con vida y el rastreo de hidrocarburos, junto a evaluaciones de detectores de explosivos; y el Ejército Argentino presentó una innovadora aplicación de tecnología robótica; las unidades de trabajo de la Prefectura Naval brindaron una demostración de su equipamiento y capacidades operativas. 

Entre las actividades destacadas, Mauro Eldritch, de Nerdearla, presentó un análisis sobre ciberseguridad: “La nueva tendencia es cómo el ramsware va dejando de ser un negocio; en cambio, la extorsión de datos es el negocio por lo maleable, es el negocio hoy en día porque permite segmentar los datos y el público desde las víctimas hasta el trayecto final de la venta. Esto nos permite ver cómo el mercado criminal va avanzando».

Además, se llevó a cabo el primer examen de certificación JIHO en Argentina, un hito para la comunidad de profesionales de la higiene ocupacional. Esta certificación, avalada internacionalmente, valida los conocimientos técnicos en higiene industrial, y en esta edición, más de 30 especialistas completaron la evaluación, marcando un antes y un después en la profesionalización del sector.

El evento también fue escenario de las IV Jornadas de Higiene Ocupacional y Ambiental, donde se discutieron los últimos avances y regulaciones en el manejo de sustancias peligrosas, ventilación industrial y el impacto ambiental en los espacios de trabajo. La participación de profesionales del ámbito académico y de la industria subrayó la importancia de mantener entornos laborales seguros y sostenibles.

En paralelo, se celebró el VI Congreso Nacional de Ergonomía, que abordó los desafíos y soluciones para mejorar la ergonomía en los espacios laborales. Las ponencias destacaron las innovaciones en el diseño de estaciones de trabajo y las nuevas tecnologías para la prevención de trastornos musculoesqueléticos, un problema cada vez más relevante en el ámbito laboral moderno.

Como en cada edición, Intersec 2024 fue un espacio para el networking, la actualización profesional y el lanzamiento de productos que definen el futuro de la seguridad y la prevención. La participación de más de 200 empresas y la asistencia de 16.000 profesionales confirman su importancia en el calendario de eventos de la industria en la región.

La próxima edición de Intersec ya tiene fecha: septiembre de 2025, donde se espera continuar con el éxito y el crecimiento que ha caracterizado al evento en los últimos años. Nuevas temáticas, productos y certificaciones se sumarán a una agenda cargada de innovación y desarrollo para un sector en constante evolución.

intersec-buenosaires.com

Tags: Bac-dallBig DipperCASCASELCITY MESHCygnus ElectronicsDeitresDemsaFibrasintGrupo SiseHikvisionIntersec 2024IoT CloudLa RuralLogotecMesse FrankfurtMesse Frankfurt ArgentinaMirich Seguridad ElectrónicaNerdearlaPolicía Federal ArgentinaPrefectura NavalSecurity HermanosSoftguard TechSoftguard Tech de ArgentinaUIAUnión Industrial Argentina
Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes
Noticia Anterior

Corporación Puerto Madero celebra su 35º aniversario y se relanza como Corporación de Planeamiento Metropolitano

Próxima Noticia

Zuckerberg y el futuro de la Inteligencia Artificial

Próxima Noticia

Zuckerberg y el futuro de la Inteligencia Artificial

YPF emite deuda internacional por segunda vez en 2024 junto a Citi

inDRIVE abre la convocatoria para mujeres innovadoras

Dia galardonada en los eCommerce Awards Argentina 2024

Nico Muñoz, Argentina, Commended, Professional competition, Environment, 2024 Sony World Photography Awards

Sony abre la convocatoria a dos concursos globales de fotografía y cine con premios de hasta USD 25.000

Ultimas Noticias

Coca-Cola renueva su presencia en La Rural con el espacio “Juntos en Todas”

Jul, 2025

Renault Group designa a Duncan Minto como Director General interino

Jul, 2025

Media Party Buenos Aires 2025 convoca a propuestas para reinventar el periodismo con inteligencia artificial

Jul, 2025

DAIKIN convoca a startups argentinas al AirTech Challenge 2025

Jul, 2025
Covernews

Redes Sociales

  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Pitch Deck Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Destacados
  • Columnas
  • Acerca de
  • Contactanos

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com