Tecnología ARG

Se llevó a cabo en la Bolsa de Cereales el Seminario Big Data y Blockchain

El encuentro, organizado por la Bolsa de Cereales en conjunto con la Fundación INAI, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la International Chamber of Commerce Argentina (ICC) y la Sociedad Rural Argentina (SRA), contó con especialistas que explicaron en qué consisten estas nuevas tecnologías y mostraron algunos casos de aplicación en el sector agroindustrial.

Dividido en dos partes, el primer panel abordó la temática del Big Data e inició con Andrés Farall, Director de Data Science de EcoClimaSol, quien expuso sobre cómo la aplicación de las últimas técnicas de Inteligencia Artificial, sumadas a la utilización conjunta de pronósticos globales y de datos de estaciones meteorológicas, permiten mejorar significativamente la predicción de eventos climáticos en las localizaciones agrícolas productivas.

A su turno, Esteban Copati, Jefe de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales, disertó sobre los desafíos a los que se enfrentó la entidad en los últimos años y las iniciativas que se están realizando para trabajar con grandes cantidades de datos que se generan a diario, como el Proyecto que está llevando adelante con la NASA y las Universidades de Maryland y Boston, que permite mejorar las estimaciones agrícolas a partir del análisis de imágenes satelitales.

El segundo panel sobre Blockchain contó con la participación de Stella Loiacono, Innovation Manager de IBM Argentina y Sebastián Ferrari, Coordinador Proyectos Internacionales de ICC, quienes brindaron una breve introducción a la iniciativa ITTI, sus orígenes en Brasil sobre Inteligencia Artificial y la continuación en Argentina con Blockchain. Por su parte, Nicolas Mayer Wolf,CEO & Co-fundador de AGREE MARKET S.A., presentó la plataforma Agree Market, que permite comprar, negociar y vender granos y subproductos en el mercado doméstico y global.

Para finalizar, Maria Munaro, Client Architect Sector Publico & Lider de Blockchain de IBM Argentina, y Marcio Degiovannini,Co-Fundador de Atix Labs, presentaron casos de usos concretos de incorporación de confianza en la cadena alimentaria, más allá de la seguridad de los alimentos. Por último, Martín Delucis, Director de Comercio Exterior Vegetal del SENASA, explicó el sistema de trazabilidad que implementa SENASA en la certificación fitosanitaria de exportación de fruta fresca cítrica con la incorporación de la tecnología de Blockchain para el estampado de documentos.

La apertura del evento estuvo a cargo de las autoridades de las instituciones organizadoras. En su discurso de bienvenida el Sr. José Martins, Presidente de la Bolsa de Cereales, afirmó que “es un desafío para nosotros aplicar las nuevas tecnologías del conocimiento en la agroindustria” así como también señalo que “no hablamos de cambios, sino de transformaciones: sociales, tecnológicas, culturales. La información es el motor de esa transformación”. El dirigente fue acompañado por el Sr. Victor Dosoretz, Presidente de ICC Argentina y Tesorero de la CAC, y el Sr. Daniel Pelegrina, Presidente de la SRA.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Bolsa de Cereales

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

19 horas hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

20 horas hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

2 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

3 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

3 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

3 días hace