Se llevó a cabo el evento NexTV Summit 2013 de Dataxis

Ariel Barlaro, VP Latin America de Dataxis, explicó a propósito de la distribución de contenidos que “desde que Internet apareció en la vida de todos, ya nada fue ni será igual para la TV, pero el principal impacto en el consumo lo veremos cuando crezcan las nuevas generaciones, que hoy dedican a la TV prácticamente en un lugar secundario. Mientras tanto el tráfico de video en internet es cada vez mayor. La transformación profunda durará al menos dos décadas, y no habrá modelos definitivos hasta entonces”.

Se concluyó durante la jornada que el consumo on demand tendrá un espacio creciente en el futuro de la TV de Latinoamérica. Los sistemas de Video ON Demand (VOD) de operadores de TV paga comenzaron a despegar en la región en los últimos años, y cobraron mayor fuerza durante 2012. Si bien había plataformas VOD desde 2003, la llegada de nuevos servicios OTT a Latinoamérica apuró el lanzamiento de plataformas del tipo no-linear en operaciones de TV paga que aún no contaban con esa opción.

Dataxis relevó 31 plataformas de VOD activas en abril de 2013 de operadores de TV paga y en los siete principales mercados de la región: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela. Se trató de servicios de VOD cable, VOD IPTV, Push VOD y VOD OTT. El 48,4% fueron lanzados en 2011 y 2012. Sólo en 2012 se lanzaron ocho sistemas VOD en la región, es decir, el 25.8% del total. Se espera así que la tendencia creciente continúe en los próximos años.

En el segundo y último día de conferencias, NexTV Summit 2013 abordó temas como El impacto de los smart TVs en el negocio de OTT, TV paga digital, la TV multiplataforma, el acceso a Multipantalla en América Latina e IPTV, entre otros.
La experiencia multipantalla y TV Everywhere fueron los puntos más salientes de las conferencias. A propósito de estos temas,

Dataxis comprobó que 21 de los 25 principales canales de aire de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú están utilizando internet para transmitir en simultáneo parte o la totalidad de su programación. Por otra parte, 24 de esos 25 canales ya han desarrollado una plataforma “catch-up TV”, a través de la cual sus televidentes pueden ponerse al día con los últimos capítulos que no pudieron ver durante la transmisión tradicional.

Dataxis organiza cuatro conferencias en los principales cuatro mercados de Latinoamérica: NexTV Summit South America en Buenos Aires, NexTV Summit Mexico & Central America en Ciudad de México el 1 y 2 octubre, NexTV Summit Brazil en Río de Janeiro el 21 de octubre y NexTV Summit Colombia & Andean el 19 de noviembre en Bogotá.

http://dataxis.com/

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace