El satélite fue lanzado el 18 de agosto y es el tercero de la constelación I-4, el cual concluye una década de desarrollo y una inversión de US$ 1.500 millones. La constelación actual de dos satélites Inmarsat-4 presta servicios móviles de banda ancha a 85 por ciento de la masa terrestre del mundo, cubriendo 98 por ciento de la población mundial. El tercer I-4 completará la cobertura global para servicios de banda ancha de Inmarsat.
Andrew Sukawaty, CEO y Presidente de Inmarsat, dijo: “Los Inmarsat-4s son la red comercial más sofisticada del mundo para servicios móviles de voz y datos, y el exitoso lanzamiento del tercero I-4 nos permite completar la cobertura global para nuestros servicios de banda ancha. Una vez que el tercero I-4 esté en operaciones, Inmarsat tendrá la única red de próxima generación para servicios móviles de satélites, totalmente consolidada financieramente”.
El Proton Breeze M es uno de los pocos vehículos de lanzamientos que puede elevar al satélite I-4 – el tamaño de un ómnibus de Londres de plataforma doble y que pesa seis toneladas – hasta la órbita de transferencia geoestacionaria. El satélite I-4 F3 pasará ahora por un período de abertura y varias semanas de amplias pruebas y maniobras antes de ser posicionado en la órbita geoestacionaria en 98º Oeste.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…