Se lanza la convocatoria para CINECIEN 2017

El Festival de Cine y Video Científico del MERCOSUR, CINECIEN, abre su convocatoria hasta el 25 de agosto del corriente año para presentar películas de ficción, documental o experimental que plasmen la actividad científica regional como un estímulo para que investigadores y realizadores aprovechen las herramientas audiovisuales como vehículo para la divulgación. El Festival es una iniciativa organizada por el Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, con el apoyo de la Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del MERCOSUR (RECyT) y de los organismos de ciencia y tecnología de los países miembros del MERCOSUR.

 

Pueden participar cortometrajes, que no excedan 30 minutos de duración; mediometraje, entre 31 y 59 minutos de duración; y largometraje, no menos de 60 minutos de duración; en las siguientes categorías: Investigación, Didáctico/Educativo, Innovación, e Histórico/Biográfico. Las temáticas pueden abordar las Ciencias Exactas y Naturales; las Ciencias Agrarias, de la Ingeniería y de Materiales; las Ciencias Biológicas y de la Salud; las Ciencias Sociales y Humanidades; y por último, la Tecnología.

Los trabajos pueden ser de realizadores individuales o grupales vinculados a los países miembros y asociados del MERCOSUR, todos mayores de 18 años y producidos a partir del 1 de enero 2015 hasta la fecha de cierre de inscripción.

Las obras serán seleccionadas por un jurado internacional, presidido por el director nacional de Cooperación e Integración Institucional, Lic. Jorge Mariano Jordán, y proyectadas en el Festival de Cine y Video Científico del MERCOSUR. Se entregarán importantes distinciones, más de 300.000 pesos argentinos en premios repartidos entre todas las categorías. Además, se distinguirá al mejor largometraje.

A fines de este año, se llevará a cabo un festival en el Centro Cultural de la Ciencia C3, donde habrá muestras, conferencias, proyecciones y charlas abiertas al público y gratuitas.

 

El desafío para el realizador (independiente, investigador y académico) será poder acercar al público no especializado la actividad científica y su producción de conocimiento transformando la manera en que la ciencia y los científicos son representados. La iniciativa busca la participación de los ciudadanos en actividades científicas, tecnológicas y artísticas, además de difundir la importancia de la ciencia y la tecnología para el desarrollo humano. El proyecto apunta a crear el acervo audiovisual científico de la región.

Para conocer bases y condiciones ingresar a http://www.cinecien.gob.ar/

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace