Se inauguró la oficina de Sociedad Max Planck para América Latina

Esta sede en Buenos Aires buscará reforzar las cooperaciones de los institutos de la Sociedad Max Planck con la región. En la apertura estuvieron presentes el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao; el embajador de la República Federal de Alemania, Bernhard Graf von Waldersee y el vicepresidente de la Sociedad Max Planck, Dr. Herbert Jäckle, entre otras autoridades.

La oficina en el Polo Científico Tecnológico será la puerta de América Latina para la Sociedad Max Planck. La misma buscará asesorar en la formación de recursos humanos. Asimismo, tendrá como finalidad mejorar el grado de información general sobre la Sociedad Max Planck y sus institutos en toda la región; aumentar su visibilidad; ayudar a los institutos a intensificar el intercambio de científicos y respaldarlos intercediendo en favor de la ampliación de cooperaciones existentes y generar nuevas.

En este sentido, Barañao expresó: “La relación con Alemania tiene características muy peculiares. Celebramos una relación científica y de investigación y llevar a cabo proyectos en común con tanto éxito”.Asimismo, el Ministro afirmó: “Max Planck cumple con este objetivo. La vinculación tan sólida de todos estos años brinda la confianza para apoyar esta iniciativa y para construir un vínculo mucho más fuerte.”

Por su parte, el embajador de la República Federal de Alemania afirmó que “Argentina entendió que el área de ciencia y tecnología es el área donde se debe invertir para lograr beneficio propio”. Por último, el vicepresidente de la Sociedad Max Planck destacó el apoyo del Ministerio de Ciencia para la apertura de la oficina en Argentina y la relevancia de la cooperación entre ambos países. Además, Jäckle explicó la decisión de elegir a nuestro país como puerta de América Latina afirmando que la nueva oficina “será para mutuo beneficio”.

Max Planck funciona como una red de más de 80 institutos y centros de investigación en ámbitos como biología, sociología y ciencias naturales. La institución, con sede en Múnich, tiene a su cargo unos 5.000 científicos. La misma ayuda a destacados jóvenes científicos, una vez terminada su instancia investigadora, a incorporarse en alguno de sus institutos a través de la creación de un grupo de investigación en una institución de su país de origen. Esto significa una importante contribución a los países para recuperar a sus científicos altamente calificados. Junto con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Sociedad alemana mantiene en nuestro país un instituto asociado, el IBioBA – CONICET – MPSP (Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – Instituto Partner de la Sociedad Max Planck). En Argentina, se crearon hasta la fecha 11 grupos asociados a diversos institutos Max Planck. En la ciudad de Rosario, por ejemplo, se conformó un grupo de investigación que se convirtió en un laboratorio Max Planck de biología estructural, química y biofísica molecular con gran éxito.

El evento contó también con la presencia del director de la oficina de enlace en Argentina, Dr. Andreas Trepte; el director del IBioBA – CONICET – MPSP, Dr. Eduardo Arzt, y la directora nacional de Relaciones Internacionales de la cartera de Ciencia, Ing. Águeda Menvielle.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

3 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

3 semanas hace