Se inauguró la muestra de José Luis Cabezas en la Televisión Pública

Se inauguró en el edificio de la TV Pública la muestra José Luis Cabezas – 20 años, compuesta por treinta trabajos del fotógrafo de la Revista Noticias, asesinado el 25 de enero de 1997. Participaron del evento, la hermana del fotógrafo, Gladys Cabezas; el secretario de Medios Públicos, Jorge Sigal; el jefe de Redacción de la Revista Noticias, Edi Zunino; el presidente de Editorial Perfil, Jorge Fontevecchia y el ministro de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi.

El periodista y jefe de redacción de la Revista Noticias, Edi Zunino, habló sobre la llegada de la muestra a la TV Pública: «Esto empezó en el Congreso con la idea que recorra el país. La inauguración en la TV Pública multiplica la efectividad de esa idea porque vamos a estar llegando por la televisión de todos a el país de una sola vez». Al finalizar dejó un mensaje «Nunca más atentados a la libertad de expresión».

Por su parte, el ministro de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, se refirió a la labor y compromiso del fotógrafo «Cuando uno mira fijo al poder se lo mejora. Nunca puede haber límites a la libertad. La libertad la construimos todos los días, no es un don es un ejercicio permanente».

La muerte de José Luis Cabezas se convirtió en el mayor emblema de la lucha de la prensa argentina en pos de la libertad de expresión desde la recuperación de la democracia, acompañada por una inédita movilización ciudadana.

Comenzó a trabajar en Noticias en 1989. Como reportero gráfico de la revista, retrató a las principales personalidades de la política, la cultura, los negocios, la moda y el espectáculo, componiendo una galería de la época que se refleja con justeza en esta exhibición, dividida en las categorías FAMA Y PODER.

La muestra exhibe el retrato del Capellán José Fernández, en una réplica del cementerio Darwin de la Isla Gran Malvina, por el cual ganó el Premio Pléyade a la Mejor Fotografía Periodística de 1995. Entre otros protagonistas fotografiados, se encuentran Raúl Alfonsín, Mirtha Legrand, Ernesto Sábato, Nequi Galotti, Les Luthiers, Mauricio Macri, Domingo Cavallo, Eduardo Duhalde y otras figuras relevantes de fines del pasado siglo.

La muestra permanecerá abierta al público en Avda. Figueroa Alcorta 2977 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y su exhibición es presentada por el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

11 horas hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

11 horas hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

1 día hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

2 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

2 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

2 días hace