Previamente el Lic. Guillermo Ohem Ochoa, Director Regional del Consejo de Promoción Turística de México, dio la bienvenida a los medios de comunicación, seguido por la Curadora Leticia Vieyra.
Las esculturas y fotografías presentadas por la Artista Plástica mexicana, Leticia Vieyra, son verdaderas obras de arte contemporáneas, entretejidas con reproducciones prehispánicas y fotografías, poesía y música ambiental, siguiendo criterios de armonía, emotividad y claridad. La artista utilizó típicos ingredientes prehispánicos como el maíz, chile, frijoles y tortillas, para plasmar las joyas naturales, originarias y emblemáticas de México
La muestra fue diseñada para ofrecer al visitante un ambiente sensorial en donde pueda disfrutar del color, textura, forma, olor y sonido que caracterizan a México. El diseño general del espacio se enfoca en el poder del arte para despertar curiosidad, sorpresa y asombro entre los visitantes. La misma consta de dos ejes: por un lado, las obras de arte contemporáneo: esculturas, arte objeto, ensamblajes e instalaciones. Por otro lado, las fotografías que tratan sobre las zonas arqueológicas y ciudades Patrimonio Mundial designadas por la UNESCO que posee México, códices prehispánicos donde asoman escenas de estos materiales, su cocina y platillos típicos de diversas regiones.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…