• Acerca de
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Publicidad
Covernews
Lauritsen - Marcas y Patentes
  • Negocios
  • Tecnología
  • Management
  • Consumo
  • Moda Belleza
  • Columnas
  • Breves
  • España
    • España – Negocios
    • España – Tecnología
    • España – Management
    • España – Consumo
    • España – Breves
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Tecnología
  • Management
  • Consumo
  • Moda Belleza
  • Columnas
  • Breves
  • España
    • España – Negocios
    • España – Tecnología
    • España – Management
    • España – Consumo
    • España – Breves
No Result
View All Result
Covernews
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Tecnología
  • Management
  • Consumo
  • Moda Belleza
  • Columnas
  • Breves
  • España

Se inauguró la 11ª edición de Tecnópolis

Redacción Covernews
Jul, 2022
Argentina, Destacados, Tecnología
Se inauguró la 11ª edición de Tecnópolis

Con un acto encabezado por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, se dio por inaugurada hoy la 11ª edición de Tecnópolis, bajo el lema “Argentina soberana, creando futuros”. El primer mandatario estuvo acompañado por los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; de Cultura, Tristán Bauer; de Educación, Jaime Perczyk; y la Directora de Tecnópolis, María Rosenfeldt.

Durante la apertura, Alberto Fernández aseguró: “El futuro del país está en el desarrollo del conocimiento. Tienen que saber que Argentina invierte mucho en ciencia y tecnología. Lo hacemos convencidos de que cada vez que invertimos tanto en ciencia y tecnología como en educación estamos invirtiendo en el futuro del país”.

El Presidente cerró su discurso diciendo que los desarrollos que se ven en Tecnópolis “tienen que ver con nuestra fuerza como pueblo. Es una suerte que todos los años podamos recordar lo que la ciencia y la tecnología sirven al desarrollo de nuestra Argentina”.

En su discurso, el Ministro Daniel Filmus expresó: “Es una alegría abrir hoy nuevamente las puertas de Tecnópolis. No hay futuro sin educación, sin cultura, sin ciencia y sin tecnología. Trabajamos fuertemente para tener un país soberano, que se construye desde nuestra cultura, desde nuestra identidad, desde las escuelas, y desde la investigación en ciencia y tecnología”.

Y añadió: “Todas y todos los que pasen por aquí por Tecnópolis van a ver cómo se construye todos los días una Argentina que tenga la capacidad de definir su propio futuro. Para eso trabajamos, para un país que pueda decidir la inclusión de todas y todos. Para eso, educación, cultura, ciencia y tecnología”.

Durante las vacaciones de invierno la megamuestra de ciencia, arte y tecnología se podrá visitar de miércoles a domingos de 12 a 19h con entrada y estacionamiento gratuitos. El Parque cuenta con dos accesos principales: Av. Juan Bautista de la Salle 4500 y Av. de los Constituyentes 2220 (Villa Martelli).

Como todos los años, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), ofrece numerosos espacios que invitan a experimentar, indagar y descubrir la ciencia, la tecnología, la ecología, la soberanía espacial, el desarrollo sustentable y el diseño, con propuestas lúdicas y didácticas para todas las edades.

Los espacios del Ministerio de Ciencia en Tecnópolis

Tierra de Dinos

Uno de los espacios más convocantes y, en particular, uno de los preferidos del público infantil. Los monumentales dinosaurios animatrónicos al aire libre dan la bienvenida al público para pasar a adentrarse al mundo de la paleontología, la geología y la biología. Se puede apreciar la evolución de los vertebrados, por qué y cómo esta ciencia estudia la vida del pasado a través de los restos fósiles y la biodiversidad de los dinosaurios argentinos.

FÁBRICA. Diseño e Innovación

Una propuesta innovadora y sostenible en el parque para experimentar el diseño. Hay juegos, talleres de exploraciones, y de construcción, forma y materialidad. Además, se puede ver la muestra permanente de los Laboratorios Experimentales de Diseño para comprender cómo se trabaja en este ámbito creativo.

Bichos

Una oportunidad para recorrer el mundo de los animales clasificados como artrópodos, con foco en los insectos. Se aborda la gran diversidad de especies existentes, sus particularidades biológicas, distribución, roles e interacciones biológicas. A través de ecosistemas simulados se podrá apreciar bichos en sus hábitats para que el público viva una experiencia inmersiva. La abeja y la hormiga argentina servirán de ejemplo para ilustrar el trabajo científico sobre este grupo de animales y dónde están los principales centros de investigación de artrópodos en nuestro país.

Ciencia en movimiento

Si hay un lugar para acercarse de manera entretenida a los principales fundamentos de la matemática, la química y la física es “Ciencia en movimiento”. A través de experimentos y juegos para todas las edades el público podrá comprender por qué la ciencia es divertida y desafiante. El espacio incluye un laboratorio de química, donde se realizan experiencias con el público todos los días, y La casa de Newton, para desafiar la gravedad.

PIBS (Proyecto Integrado de Biodesarrollos Sostenibles)

Un espacio dedicado a la educación ambiental. Con la misión de generar un pensamiento reflexivo y colectivo sobre las formas de vincularnos con el ambiente, el proyecto está orientado a promover nuevos hábitos para construir nuevos hábitats, cultivando suelo y alimento con diversas técnicas que puedan ser aplicadas en diferentes contextos. Con un enfoque interdisciplinario y una marcada perspectiva socioambiental se abordan temáticas como conservación del hábitat, valoración de flora y fauna nativa, producción de alimentos sanos y aprovechamiento de energías renovables.

Soberanía Espacial

A través del recorrido de una serie de módulos las y los visitantes podrán conocer las diferentes facetas del desarrollo espacial argentino. La propuesta incluye vivir una experiencia inmersiva en una sala 4D del despegue del Tronador II hasta explicaciones de los fenómenos químicos y físicos involucrados en el despegue de un cohete.  Otra de las salas está dedicada a la temática satelital, donde se podrá conocer más acerca de órbitas, distancias, satélites argentinos y cómo funciona la comunicación satelital desde la Tierra. Además, habrá juegos y actividades para armar un satélite integrando módulos de diferentes proveedores. En la sala Octaedro habrá una proyección 360° que refleja la importancia del Programa Espacial como política de Estado y muestra de soberanía espacial.

CONICET

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas dice presente en la feria para contar las diferentes formas de impacto que tienen los avances de la ciencia en la vida cotidiana de cada uno/a y estimular vocaciones científicas y tecnológicas en aquellos/as adolescentes que están por elegir una carrera. Esto a través de salas nuevas como Milstein, la ciencia como aventura, una muestra homenaje al Premio Nobel de Medicina por el 60 aniversario de su retorno a nuestro país; Mujeres en la ciencia y la tecnología, una exhibición que busca motivar a las nuevas generaciones, derribar estereotipos de género y dar a conocer a las mujeres protagonistas de la ciencia; CENPAT 50 años, un viaje por el Centro Nacional Patagónico (CENPAT) a través del tiempo, objetos, fotos y filmaciones, y Plaza Ciencia en tu Vida, un espacio donde se compartirán ejemplos de aplicación de la ciencia en la vida cotidiana.

CONAE

Un espacio inmersivo para conocer las actividades de la CONAE en materia de desarrollo espacial, la importancia e hitos de las Misiones Satelitales, el Plan Espacial Nacional y Acceso al espacio. Se ofrecen experiencias audiovisuales y sensoriales que invitan a la contemplación y circulación del público, mientras se avanza hacia la experiencia de la Sala de Cine, donde se revivirá el momento de puesta en órbita del SAOCOM 1B, un hecho histórico y emotivo.

A partir de agosto y en articulación con el Ministerio de Educación de la Nación, volverán las visitas de escuelas de todo el país, que podrán realizar diferentes recorridos temáticos y disfrutar de propuestas culturales innovadoras.

Tecnópolis cuenta con estacionamiento de autos, motos y bicicletas gratuito en sus dos ingresos, baños accesibles, zonas con wifi, servicio médico y ambulancias para atención primaria, puestos de hidratación y agua caliente para mate disponible en distintos puntos del predio. El predio ofrece una gran variedad de ofertas gastronómicas. Además, se permite el ingreso con comida. En el ingreso de Av. de los Constituyentes continuará funcionando la posta de vacunación contra el COVID19.

Tags: Tecnópolis
Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes
Noticia Anterior

En el marco de las vacaciones de invierno, Universidades proponen actividades gratuitas para futuros estudiantes

Próxima Noticia

Verisure invertirá en Argentina en el desarrollo de su ecosistema de soluciones

Próxima Noticia
Verisure invertirá en Argentina en el desarrollo de su ecosistema de soluciones

Verisure invertirá en Argentina en el desarrollo de su ecosistema de soluciones

La empresa argentina Nubiral desembarca en Colombia

Digital Hub lanza su marketplace para marketing de afiliados en Latinoamérica

Digital Hub lanza su marketplace para marketing de afiliados en Latinoamérica

La nueva Nissan Frontier estará presente en la ExpoRural 2022

La nueva Nissan Frontier estará presente en la ExpoRural 2022

Volkswagen está presente en la Exposición Rural 2022

Volkswagen está presente en la Exposición Rural 2022

Ultimas Noticias

Se abre la inscripción para participar de los premios Schneider Electric Sustainability Impact

Se abre la inscripción para participar de los premios Schneider Electric Sustainability Impact

Sep, 2023
Ya está abierta la inscripción a la 4° edición de los Premios DIRCOMS

Ya está abierta la inscripción a la 4° edición de los Premios DIRCOMS

Sep, 2023

Lanzan libro sobre el fraude corporativo

Sep, 2023
Premio para impulsar los estudios científicos y técnicos entre las jóvenes

Premio para impulsar los estudios científicos y técnicos entre las jóvenes

Sep, 2023
Covernews

Redes Sociales

  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com

No Result
View All Result
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com