Se inauguró el seminario internacional de promoción de la lectura de la Fundación C&A Y CEDILIJ

El Encuentro –cuyo tema central es la promoción de la lectura- fue organizado por la Fundación C&A y el Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ).

Durante los próximos dos días, reconocidos escritores e ilustradores reflexionarán junto a educadores sobre la promoción de la lectura entre niños y adolescentes. Además de sus ponencias –que serán interpretadas en simultáneo en lengua de señas argentinas (LSA)- habrá diálogos y encuentros con otros reconocidos autores como Laura Devetach, Gustavo Roldán, Ema Wolf, Istvan Shritter, Liliana Bodoc, Pablo de Santis y Luis Pescetti; talleres de lectura, de escritura y de edición, entre otras actividades.

El Ministro de Educación de la Nación, Lic.Juan Carlos Tedesco, abrió el seminario con un breve discurso en el que resaltó la importancia de mejorar la formación en los primeros grados del ciclo primario: “Para mejorar la enseñanza estamos tratando de hacer que los puestos de 1° y 2° grado sean atractivos, ya que los consideramos fundamentales para la educación. Queremos cambiar la lógica de que cuanto más básico es un puesto de educación menos prestigioso debe ser.”

Por su parte, Francisco Jiménez, CEO de C&A en la Argentina destacó que “A través de la Fundación C&A fortalecemos nuestro apoyo a la educación de niños, niñas y adolescentes. Promovemos una educación de calidad, a la que todos tengan acceso, en igualdad de condiciones. Para nosotros la realización de este Seminario es una fuerte inversión que sentimos movilizará a un importante grupo de educadores y entidades.”

La inauguración se completó con las palabras del reconocido académico de la literatura y escritor Alberto Manguel quien destacó la importancia del maestro en la formación de los alumnos: “Los maestros no sólo tienen que basarse en la enseñanza académica sino también rendirle cuentas al alumno para que pueda pensar por sí mismo. La escuela tiene que ser un lugar donde se ayude a cuestionar las reglas y pedir explicaciones al sistema establecido”, expresó. “Imaginar es disolver barreas, es subvertir la versión del mundo que se nos ha impuesto.”

La realización del Seminario –cuyo Comité Académico está integrado por Susana Allori, Cecilia Bettolli, Laura Escudero, Carlos Silveyra y Verónica Aftalión- se enmarca en el programa de la Fundación C&A Placer de Leer, que también implementa el Instituto C&A en Brasil, donde tuvo lugar en 2007 la primera edición: “Nos caminos da literatura”.

En el sitio web del Seminario www.placerdeleer.org.ar se encuentra más información sobre estas novedades, el programa completo, artículos y un breve perfil de los disertantes.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Breves

Argentina celebra el Día de la Tecnología con enfoque en la innovación y el desarrollo económico

Figuras destacadas en innovación, ciencia y tecnología se reunirán el martes 4 de junio para…

5 días hace
  • Negocios ARG

MileniumGroup se une a la Iniciativa de Autenticidad de Contenidos

MileniumGroup, agencia de marketing y relaciones públicas con presencia en toda Latinoamérica, anuncia su adhesión…

5 días hace
  • Tecnología ARG

El radio MOTOTRBO R2 de Motorola Solutions desembarca en América Latina

Un año después de su lanzamiento en la región, el radio bidireccional MOTOTRBO R2 de…

1 semana hace
  • Negocios ARG

Aseguralo viajó junto a la Cámara Insurtech Argentina a Silicon Valley

Aseguralo, el broker de seguros 100% digital de Hawk Group y miembro fundador de la…

1 semana hace
  • Negocios ARG

Volkswagen Group Argentina Inicia la Producción Nacional de Camiones y Buses en Córdoba

Volkswagen Group Argentina celebra un hito significativo en su historia con el inicio de la…

1 semana hace
  • Tecnología ARG

Seminario Internacional de Tecnología de Telecom

El Seminario Internacional de Tecnología (SIT) 2024 de Telecom reunió a más de 3.500 asistentes…

1 semana hace