Se impulsa un polo científico tecnológico en Bolívar

Taggify, la empresa ad-tech argentina de compra programática de medios Online, anunció su respaldo y apoyo a la creación del Polo científico tecnológico en la localidad de Bolívar, que apunta a que nuevas empresas se radiquen en la ciudad, vinculadas con la investigación y la producción de tecnología.

«Ver que el intendente de mi ciudad está pensando a largo plazo, me hace tener fé en que las cosas, por más grandes que parezcan, no son imposibles. Pensar en grande, es vislumbrar un Bolívar Grande. El polo Tecnológico se pensó para lograr una comunidad que de manera colectiva va a llevarnos a otro nivel, solo se necesitan ideas y llevarlas a cabo. Generando emprendedores de tecnología desde el centro de la provincia de Buenos Aires y logrando que empresas del sector se sumen a este proyecto, vamos a formar un ecosistema que va a transformar totalmente la ciudad y podemos ir de Bolívar al MUNDO. Es ambicioso, pero un mini Silicon Valley es posible», explica Julio Chamizo, CEO & Fundador de Taggify, y oriundo de Bolívar.

Siguiendo los pasos de los Parques Tecnológicos de Florencia Varela, Tandil y del Litoral Centro, y en la escala internacional España y EE.UU., el proyecto en Bolívar prevé la construcción de un edificio que funcionará como un multiespacio que nucleará producción, educación, capacitación, coworking e I+D., con el objetivo de facilitar y promover el desarrollo de empresas de la industria del software en Bolívar y la región, que generen productos y servicios basados en la innovación tecnológica potenciando el crecimiento de la industria.

El proyecto busca vincular al Gobierno, Universidades Provinciales, Empresas, Alumnos, Docentes y Emprendedores, y fomentar el progreso, la investigación, la innovación y la creación de empleo.

«Asimismo, se evalúa que este emprendimiento tendrá un impacto a nivel regional e internacional, debido a que no existen espacios o instituciones de las características de esta propuesta. Así se pretende integrar soluciones para necesidades similares, en términos de ciencia y tecnología, para las economías regionales, así como para ámbitos educativos y sociales», se explicó de manera oficial.

«El lugar esta estratégicamente elegido al lado del predio universitario, que este incluye la carrera de Ingeniería. Además, estamos en contacto con la UTN, gracias a que mi mujer es consejera, para que nos provea de conocimiento y se dicten cursos orientados a programación y nuevas tecnologías. Una buena base de conocimiento, va a ayudar a generar mejores ingenieros, quienes luego pueden ser potenciales emprendedores o formar parte de un equipo que exporte materia gris al mundo. La educación es clave, es por esto que queremos, además, sumar el programa PROGRAM.AR a las escuelas, para que, desde chicos, vayan adquiriendo una base de programación, que, además, es más divertido que la matemática o física, estás creando algo mientras aprendés», agrega Chamizo.

Con una inversión inicial de 1 millón de dólares y una facturación estimada de casi 4 millones de dólares para este año, Taggify es un emprendimiento que nació en 2011 de la mano de Julio Chamizo y Sebastián Vaggi, dos jóvenes desarrolladores creadores de otros portales como Uwall.tv, DePaginas.com.ar y RevistaCanina.com, Gustavo Bessone y Anton Kostylev.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Grupo Martin Bal Taggify UTN

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace