Esta propuesta, organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, tiene por objetivo generar espacios alternativos de difusión del conocimiento, para que chicos y grandes redescubran la ciencia y su vínculo con la vida cotidiana. La apertura oficial de la Semana de la Ciencia se realizó en Paraná, provincia de Entre Ríos el 10 de junio y el acto estuvo encabezado por la secretaria de Planeamiento y Políticas, Dra. Ruth Ladenheim.
Todas las actividades son gratuitas y se pueden consultar ingresando al Programa de Actividades disponibles en www.semanadelaciencia.mincyt.gob.ar. Los centros de investigación, museos, universidades, bibliotecas y demás instituciones vinculadas a la ciencia ofrecen a las escuelas y público en general propuestas en todas las áreas del conocimiento.
Desde la primera edición de la Semana, realizada en 2003, año a año se incrementó el número de alumnos, docentes y público en general que participan de las actividades así como también la cantidad de investigadores e instituciones de ciencia y tecnología que deciden abrir sus puertas para que la población se acerque un poco más a la ciencia. Sólo en las últimas dos ediciones participaron más de 200.000 personas en todo el país.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…