Breves

Se estrena en Buenos Aires la película brasilera Bacurau

Bacurau es la historia de un pueblo que no existe en los mapas de Brasil, pero este “western” de acción brasilero hace que el pueblo, su gente, y el mensaje político se vea muy real. El filme es una crítica a la política brasilera cuando se trata de derechos de pueblos que apenas existen, y una crítica también a las decisiones en cuanto a la política internacional brasilera.

El nuevo largometraje es dirigido por Juliano Dornelles y Kleber Mendonça Filho; este último cineasta brasileño que realizó varias películas que critican la política de Brasil. Todo transcurre en el nordeste de Brasil, en un pueblo de no más de ochenta habitantes llamado Barra, cerca de la ciudad de Recife, siendo ese pequeño y olvidado pueblo del interior el protagonista principal de la película.

El nombre del filme corresponde al nombre de un pájaro típico de esa zona de Brasil. La película comienza con una canción de Gal Costa compuesta por Caetano Veloso; “Não Identificado”. Las imágenes fueron captadas con lentes anamórficos Panavisión, los mismos que se utilizan en Hollywood para filmar los westerns de acción y conseguir una imagen ultrapanorámica.

Cabe destacar la participación de Sonia Braga y Udo Kier, actores de larga trayectoria. Luego del rodaje de la película Sonia Braga habló maravillas del pueblo de Barra y su gente, “filmar en ese lugar fue algo muy especial, porque es lugar es muy especial. Empecé a darme cuenta que no había un centro de salud, no había correo, todo lo que en la vida de las personas parece normal, en una ciudad como Barra falta mucho. Yo vine a trabajar, pero me fui con un sueño, y un pedazo de ese sueño va a comenzar hoy (con el estreno de esta película)”, mostrándose comprometida con el futuro del pueblo y del país.

Fue en el mismo pueblo donde la producción instaló una pantalla gigante al aire libre para que todos sus habitantes pudiesen asistir al estreno, junto con directores, actores y personal técnico.

La película de producción brasilera y francesa, clasificada para mayores de 16 años, fue incluida en los siguientes géneros: drama, lejano oeste, terror, gore, splatter, fantasía, y ficción, entre otros.

El filme ya obtuvo el premio del Jurado en la pasada edición del Festival de Cannes. (IMDB); Mejor dirección y Premio de la Crítica y Jurado Joven en Sitges Film Festival: y Mejor música original en el Festival de La Habana.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Panavisión polículas

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

19 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace