La enfermedad celíaca es un trastorno intestinal crónico que afecta a personas de todas las edades. Consiste en una intolerancia del organismo al gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, avena, cebada y centeno. Si las personas celíacas consumen gluten se afecta la mucosa del intestino y esto hace que se reduzca la absorción de nutrientes. Por lo cual, puede llevar a la desnutrición. Hay celíacos que no tienen síntomas, pero otros presentan señales muy claras: dolor abdominal, estreñimiento, disminución del apetito, diarrea, náuseas y pérdida de peso inexplicable. El único tratamiento es la dieta estricta con alimentos libres de gluten.
A partir del 1 de enero del 2013, entró en vigencia la nueva ley 26.588 de enfermedad celíaca, tras haber sido sancionada por la Legislatura porteña a fines del 2009. La ley incluye un subsidio para la compra de alimentos, además de controles médicos y una lista de alimentos permitidos que la Ciudad de Buenos Aires publicará a través de su página web y en las estaciones saludables fijas que funcionan en plazas y parques. Como contraparte del subsidio, el celíaco tendrá la obligación de hacerse controles de salud, ir a la escuela si es menor y participar de talleres y charlas de capacitación para celíacos.
Detectando los síntomas:
Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…
Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…
La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…
THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…
Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…
A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…