El segundo premio, con una asignación de 5.000 dólares, correspondió a los argentinos Matías Hancke de la Fuente y Juan Ignacio Guerra, autores de la obra Despojos de una partida. Nicolás Testoni y Ricardo Armas recibieron una mención honorífica por A siete kilómetros de acá.
Originariamente, el concurso contemplaba sólo un primer premio, pero la calidad de las obras seleccionadas impulsó al jurado –compuesto por Gerald Bennett (de Suiza), Nina Colosi (de Estados Unidos) y Francisco Kröpfl (de Argentina)- a solicitar a los patrocinadores que se entregara una segunda distinción.
Los premios fueron entragados en el marco de un concierto que se realizó ante un numeroso y entusiasta público que colmó la sala Villa Villa del Centro Cultural Recoleta
Culminó de esa manera con rotundo éxito la primera edición del Premio Leonor Hirsch, instituído por sus hijos -Octavio Caraballo y Claudia Caraballo de Quentin- en homenaje a esta mecenas del arte. Se presentaron 57 obras proveniente de 15 países.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…