Se entregó el “Premio arcor a la innovación”

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, y el Grupo Arcor, entregaron el “Premio Arcor a la Innovación”, con el objetivo de fomentar la cultura de la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector de la alimentación.

El acto contó con la presencia del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao; el presidente de Grupo Arcor, Luis Pagani; el presidente de la Agencia, Facundo Lagunas; el gerente corporativo de Investigación, Desarrollo e Innovación de Grupo Arcor, Gabriel Raya Tonetti; y el gerente de Fundación Arcor, Santos Lio, entre otras importantes autoridades oficiales y de la compañía. Esta premiación contó -por segundo año consecutivo- con la participación del divulgador científico Diego Golombek, quien ofició de moderador y presentador del evento.

Durante el evento, Barañao y Pagani intercambiaron opiniones sobre la importancia de la articulación público-privada, la innovación científica aplicada a la empresa y cómo es aplicada al sector de la industria alimenticia. En este contexto, el ministro se refirió a la relevancia del premio: “Es muy importante porque está dirigido al sector alimentos, un área en la que Argentina tiene enormes ventajas competitivas y que puede ser no sólo una fuente de divisas sino también un generador de empleo de calidad en todas las regiones del país”. Además, destacó el rol de la vinculación con Arcor, “una empresa líder del sector que ha liderado la innovación en alimentos y se ha convertido en una importante bandera empresarial para la Argentina”.

Pagani, por su parte, expresó que “entendemos a la innovación como una forma para mejorar la calidad de vida de las personas y la sociedad” y agregó: “La innovación es el motor de crecimiento sustentable de nuestra empresa, forma parte de nuestro ADN, transformando ideas en valor económico y social para nuestros colaboradores, accionistas, clientes, consumidores, proveedores y la comunidad en general. Somos una compañía que genera conocimiento y nos aliamos para entregar al consumidor valor agregado”.

El proyecto ganador, que recibió la suma de ciento cincuenta mil pesos, se titula “Desarrollo de papeles bioactivos para el envasado de alimentos”, a cargo de Raquel Evangelina Martini, del Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada (IPQA-CONICET-UNC), Universidad Nacional de Córdoba.

Por su parte, la Mención Especial Fundación Arcor fue para Marina Francisca de Escalada Pla del Departamento de Industrias, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, en reconocimiento al proyecto «Desarrollo de un alimento a base de calabaza fortificada con hierro y probióticos» y recibió la suma de $80.000 que se destinará a contribuir con la ejecución y/o implementación del mismo.

También estuvieron presentes en el evento los secretarios de Planeamiento y Políticas y de Articulación Científico Tecnológica, Jorge Aguado y Agustín Campero respectivamente; y el director nacional de Cooperación e Integración Institucional, Mariano Jordán.

Este premio, dirigido a PyMES, universidades e investigadores nacionales, busca fomentar la cultura de la innovación y el desarrollo tecnológico para transferir sus resultados de manera efectiva a la industria de la alimentación. El objetivo es lograr una mayor productividad y competitividad en el sector, como así también mejorar las condiciones de vida y situación social de las comunidades. En esta edición se recibieron 39 proyectos de provincias como Córdoba, Misiones, Buenos Aires, San Luis, Jujuy, Santa Fe, Entre Ríos y Mendoza donde se destacan una amplia variedad de investigaciones.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: MINCYT

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

21 horas hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

2 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

2 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

2 días hace
  • Breves

Más de 12 mil estudiantes participarán de la Experiencia Endeavor Sub20 para despertar su ADN emprendedor

Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…

2 días hace
  • Breves

La Escuela de Innovación del ITBA presenta What’s Next? Spin Off, un viaje al 2045 para construir el futuro profesional

La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…

2 días hace