“Son premios a las novedades más sobresalientes en un gran capítulo del conocimiento en el que los argentinos han demostrado que saben hacer las cosas muy bien. Así lo reconoce el mundo. Y es por eso que éstas competencias son más difíciles de resolver que otras”, dijo el Dr. José Claudio Escribano, de La Nación, durante la apertura de la ceremonia, y agregó que son “premiaciones al esfuerzo, a la perseverancia y al talento como contribución a lo mejor de la actividad agroindustrial argentina y, por lo tanto, al progreso sostenido del país”.
Luego, Gastón Bourdieu, Gerente del Área Banca Mayorista de Banco Galicia, destacó y agradeció el trabajo de los más de 180 postulantes: “Animarse a postularse, es animarse a mostrar al país y al mundo, que la cadena agroindustrial argentina está a la altura del desafío de alimentar a la humanidad; también significa mostrar que hay un país posible y líder en algo que hace muy bien, que la cadena agroindustrial argentina no son solo los commodities en la Pampa Húmeda, que hay diversidad a lo largo y a lo ancho del país. El mejor premio a la excelencia será aquel que ganemos todos, sin distinción de sectores, donde no gane un sector, sino el país”.
El jurado estuvo integrado por Fernando Vilella, de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires; Gustavo Oliverio, de la Fundación Producir Conservando, y Rodrigo Bunge, consultor.
Este año, el premio de Oro a la Excelencia Agropecuaria, que sintetiza los atributos de excelencia, innovación, compromiso y trabajo, fue para elINTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y la Universidad Nacional de San Martín, ganadores en la categoría Mejor Trabajo de Investigación. Su trabajo dio como resultado la obtención del primer bovino bitransgénico del mundo. El desarrollo fue incluir en el ADN de la ternera los genes de la lisozima y lactoferrina humanas, los cuáles codifican para dos proteínas de gran importancia para la sanidad del neonato humano. De esta forma, se produce una leche bovina con el agregado de dos proteínas funcionales de origen humano, leche maternizada.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…