El titular de la cartera agraria recordó que ese dinero “es fruto del convenio que la semana pasada firmó el gobernador Scioli con el gobierno nacional” y solicitó a las entidades que “colaboren para ver cómo direccionar esos fondos para apuntalar a la producción y llegar a los pequeños y medianos productores”.
De los 350 millones, 200 serán destinados a la compra de vientres para la producción de carne vacuna, retención de vientres, compra de reproductores machos bovinos y plantación de pasturas e intersiembra, fertilización y promoción de campos naturales o pasturas degradadas, reposición y/o construcción de aguadas, alambrados, mangas, canales y otros destinos vinculados con la actividad de cría vacuna. Con los 150 millones restantes, se prevé invertir en trigo, maíz, leche y carne.
Al término de la reunión, Franetovich explicó que «convocamos nuevamente a la Mesa para continuar con el trabajo conjunto con el sector, con el objetivo de recuperar la rentabilidad del campo. Además vamos a sumar a los encuentros al Banco Provincia y al Ministerio de Infraestructura, que son claves para articular la asistencia».
Los ruralistas coincidieron con el objetivo del gobierno provincial de “invertir y generar valor agregado a la cadena de producción». En tal sentido, destacaron la importancia de las reuniones para consensuar políticas “para que los resultados sean beneficiosos para todos. Buscar entendimientos siempre es positivo”.
Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…
El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…
Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…
Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…
Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…
Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…