Se destinaran 23 millones en señalética turística en rutas nacionales

El plazo de la obra, que asciende los 23.506.000 pesos, es de 12 meses y fueron cinco las empresas interesadas que realizaron distintas ofertas.

Estas señales, de 6 metros de alto por 3 metros de ancho, permiten identificar los ingresos al país en pasos fronterizos, puertos y aeropuertos, los accesos a las regiones turísticas, a las provincias, a los corredores turísticos y también señalan los atractivos turísticos de mayor envergadura.

En esta oportunidad serán emplazadas a la vera de las rutas nacionales de los espacios turísticos priorizados en el Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable (PFETS) – Argentina 2016, en las seis regiones turísticas del país.

Es así como en la región norte, conformada por las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero, las rutas nacionales a señalizar serán la Nº 40, la Nº 9, la Nº 52 y la Nº 60, entre otras.

Del mismo modo, en la región patagónica, compuesta por las provincias de La Pampa; Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa cruz y Tierra del Fuego, las rutas nacionales comprendidas en el proyecto son la Nº 3, la Nº 22, la Nº 25 y la Nº 40.

En las provincias cuyanas de La Rioja, San Juan, Mendoza y San Luis, las rutas nacionales consideradas son las siguientes: 40, 7, 8, 20, 38, 49, 60, 73, 75, 78, 79, 141, 143, 144, 146, 148, 149, 150, 153 y la 188.

Las rutas nacionales que se señalizarán en la región de Litoral, comprendida por las provincias de Formosa, Chaco, Santa Fe, Misiones, Corrientes y Entre Ríos, son: la Nº 14, 12, 11, 16, 118, 18 y la 19.

Asimismo, las rutas nacionales de la región centro, integrada por la provincia de Córdoba, son: la Nº 19, 28, 7, 8, 9, 20, 35, 36, 60 y la 158.

En la región de Buenos Aires, constituida por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, las rutas nacionales a señalizar son las Nº 3, 9, 12, 226, y la Autopista Richieri.

Las señales son del tipo denominado “Portales del Sistema de Señalética Turística Nacional”, impulsado por la Secretaria de Turismo de la Nación desde el año 2006.

Cabe destacar que la nueva señalética será en tres idiomas: castellano, inglés y portugués. A su vez, a cada región le corresponderá un color y una guarda con origen en la cultura prehispánica.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace