Desde de ese día flamea la Bandera Argentina en la actual Base Orcadas, siendo los únicos ocupantes por cuarenta años.
Desde la Fundación Marambio sostienen que los argentinos no recuerdan o ignoran ese día, en parte debido al receso escolar, sostiene el Dr. Juan Carlos LUJAN – Suboficial Mayor (R) FAA (VGM-EDB), Presidente Fundación Marambio.
Como paliativo a esta situación algunas Provincias del país, como la de Buenos Aires, han incluido en el Calendario Escolar el 21 de Junio como el “Día De La Confraternidad Antártica”, fijándose como objetivo, promover la difusión y toma de conciencia con respecto a la importancia de la presencia de nuestro país sobre el territorio Antártico.
Desde la Fundación esperan que el resto de las provincias y/o a nivel nacional se le dé la importancia que tiene para la educación el Día de la Confraternidad Antártica. (para mayor información al respecto haga clic a continuación: http://www.marambio.aq/confant.htm)
Dicen que «No se defiende lo que no se ama y no se ama lo que no se conoce»; es por eso que los objetivos de la Fundación Marambio son difundir por todos los medios, en especial en el ámbito educativo, todo lo relacionado con la Antártida Argentina y dar testimonios sobre el hecho de trascendencia nacional, histórica y geopolítica que fue la fundación de la Base Marambio (http://www.marambio.aq/home.htm).
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…