El primer premio de $ 10.000 (diez mil pesos) correspondió a Carlos Daniel La Casa, por su obra “Feligrés de Tánatos”; mientras que el segundo premio de
$ 5.000 (cinco mil pesos) fue otorgado a Gisela Vanesa Mancuso, por “Donde todavía no estaba tu nombre”.
El Jurado, integrado por los destacados críticos y escritores Liliana Barela, Álvaro Abós, Carlos Caporali, Luis Gregorich y Victor Redondo; determinó menciones honoríficas para las siguientes obras: “El humito”, de Marcelo Omar Rubio; “El crucifijo del cura de Balvanera”, de Pablo Borreani; “Entre Loria y Miserere”, de Javier Esteban González Andujar; “Cuando la muerte viajó en tranvía”, de Rita Cortese; “Una calle de la vida”, de Gustavo Gabriel Moure; “Coincidencias, barrio y perspectiva”, de Diana Inés Christello; “Los lectores de la línea D”, de Raquel Inés Maggi; “Las Cañitas”, de Cristina García Beascoechea; Renacer en Catalinas Norte, de Daniel Alejandro Zanola Raubar; y Leñadora, de Alberto David Baccay.
La entrega de premios se realizará el 10 de mayo a las 16:30 horas, en la sala Victoria Ocampo (pabellón Blanco), ubicada en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires; y los doce trabajos seleccionados por el Jurado formarán parte de un libro que se entregará a los ganadores en el transcurso del presente año.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…