Se anunciaron los finalistas del Premio Leonor Hirsch

El jurado, compuesto Gerald Bennett (de Suiza), Nina Colosi (de Estados Unidos) y Francisco Kröpfl (de Argentina), seleccionó las tres obras que serán presentadas en un concierto que se realizará el miércoles 22 de octubre en la sala Villa Villa del Centro Cultural Recoleta.

Las composiciones son las siguientes: A siete kilómetros de acá, por Nicolás Testoni y Ricardo Armas; Despojos de una partida, por Matías Hancke de la Fuente y Juan Ignacio Guerra, y Silakitpo, por Andrés Ferrari. Inmediatamente de finalizado el concierto, el jurado anunciará la obra ganadora del Premio Leonor Hirsch.

Este concurso internacional, destinado a apoyar la creación artística de vanguardia que utilice música electroacústica e imagen, estuvo abierto a creadores sin límite de edad y por primera vez se llevó a cabo en la Argentina.

Se presentaron 57 obras de distintos países: 13 de Argentina, 1 de Australia, 1 de Austria, 1 de Brasil, 4 de Canadá, 2 de Chile, 1 de Colombia, 17 de Estados Unidos, 3 de Francia, 8 de Alemania, 1 de Israel, 1 de Japón, 2 de Gran Bretaña, 1 de la República Checa y 1 de Sudáfrica.

Un comité de preselección -integrado por Raúl Lacabanne, Julio Martín Viera y Carmelo Saitta- seleccionó trece obras entre las cuales el jurado eligió las tres finalistas. De los autores de las obras escogidas, cuatro son argentinos y uno chileno.

Creado en 2007 con el objetivo de promover la creación artística mediante el uso de música e imagen, el Premio Leonor Hirsch es también un homenaje a alguien que dedicó parte de su vida a la promoción de la música clásica y contemporánea. En el año 1947 fundó la Asociación Amigos de la Música y fue su presidenta por más de dos décadas.

Profundamente interesada por las vanguardias musicales, Leonor Hirsch, encargaba anualmente una obra a un compositor argentino la cual era estrenada en un concierto público, como el caso de la Sinfonieta para Orquesta de Cámara que compuso Astor Piazzola en 1953.

La administración del Premio Leonor Hirsch está a cargo de la Fundación Bunge y Born.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

5 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

1 día hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

1 día hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

1 día hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

1 día hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

1 día hace