Se adjudicaron $210 millones para financiar capital de trabajo

Con este nuevo llamado del programa de Bonificación de Tasas de Interés de la SEPYME las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la regiones Centro, Provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires podrán acceder a financiamiento para capital de trabajo por una tasa final de entre el 6,75% y 8,1% nominal anual. Asimismo, aquellas MIPyMEs ubicadas en las regiones beneficiadas por las bonificaciones de mayor monto como Patagonia, Noroeste y Noreste, la tasa bonificada será de entre 4,5% y 5,59%.

A su vez, la SEPYME otorgará una bonificación adicional para aquellos préstamos que estén garantizados por certificados de garantía emitidos por Sociedades de Garantía Recíproca y/o por el Fondo de Garantía de Buenos Aires dirigidos a nuevos clientes. En este sentido, el Subsecretario Pyme, Matías Kulfas indicó “esta medida cumple varios objetivos en cuento a atender las restricciones de acceso de las Pymes, otorgar un incentivo para el fortalecimiento del Sistema de Garantías Recíprocas e incentivar la bancarización de las Pymes.”

Las ofertas bancarias presentadas superaron exitosamente el monto licitado, ya que triplicaron el monto licitado. Las entidades financieras participantes fueron 24 entre bancos públicos nacionales y regionales y entidades privadas. Entre los adjudicatarios están los bancos Nación Argentina, Galicia, HSBC, Santander Río, BICE, Credicoop, Banco de La Pampa, Nuevo Banco de Entre Ríos, Patagonia, Banco de la Provincia de Neuquén, entre otros.

Actualmente la SEPYME tiene diferentes herramientas de financiamiento. El Programa Global de Crédito apunta al financiamiento a largo plazo, mientras que para el mediano y corto plazo ofrece el programa de Bonificación de Tasas. Para aquellas pymes que no pueden acceder al crédito bancario se diseñó el FONAPYME. Por otro lado, a través del programa de Sociedades de Garantía Recíprocas las pymes pueden obtener garantías que le permitan acceder tanto al crédito bancario como al FONAPYME.

Al respecto, Kulfas recalcó “estamos pasando de tener programas de apoyo a las pymes a consolidar una política integral de acceso al financiamiento, que incluye préstamos para inversión y capital de trabajo, a corto, mediano y largo plazo a tasas accesibles y en pesos. Y también estimulando una mayor incorporación de las pymes al sector financiero a través del sistema de Garantías Recíprocas”

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace