Se abre la convocatoria para la tercera edición del Premio “Científicas Que Cuentan”

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), en conjunto con la Embajada de Francia en Argentina, el Institut français d’Argentine y Sanofi, anunciaron la apertura de la convocatoria para la tercera edición del Premio Franco-Argentino en Comunicación Pública de la Ciencia: “Científicas Que Cuentan”. Este galardón busca reconocer a mujeres que se destacan en la comunicación pública de la ciencia, la salud, la tecnología y la innovación, incentivando la participación de mujeres en estos campos y fortaleciendo la cooperación científica entre Argentina y Francia.

El premio se enfoca en mujeres mayores de 18 años que residan en Argentina y se hayan desempeñado en sectores como la academia, el ámbito público, entidades privadas o la industria, dentro de los campos de la ciencia, la salud o la tecnología. Entre las actividades que se destacan se encuentran la escritura de artículos de divulgación, producción de contenido audiovisual, organización de conferencias, y coordinación de ferias científicas.

Diego Sucalesca, presidente de CONICET, expresó: “Este premio no solo reconoce el trabajo de mujeres en la ciencia, sino que también fomenta la comunicación pública y la transferencia de conocimiento, contribuyendo al desarrollo y a la visibilidad de sus aportes en la sociedad.”

Este año, el premio lleva el nombre de la Dra. Christiane Dosne Pasqualini, la primera mujer en ser incorporada como miembro titular de la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires, como un homenaje a su destacada carrera en el campo de la oncología y la comunicación científica.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 11 de octubre de 2024 y el premio incluye un programa de visitas y reuniones en Francia de hasta dos semanas de duración, donde las ganadoras podrán intercambiar experiencias con actores clave del sistema científico-tecnológico francés. La ceremonia de entrega de premios se realizará en diciembre de 2024.

Para más información y bases del concurso, las interesadas pueden acceder al sitio web de CONICET.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Alurralde Jasper CONICET Embajada de Francia en Argentina Institut français d'Argentine Sanofi

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

3 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

3 semanas hace