Scioli acompañó a la UATRE en el lanzamiento del Programa de Alfabetización Rural

El Vicepresidente de la Nación, Daniel Scioli, participó del acto de cierre de la capacitación, junto al Secretario General de UATRE, Gerónimo Venegas y la Secretaria de la Mujer del gremio, Carolina Llanos.

Más de 150 hombres y mujeres participaron de estas Jornadas de Capacitación, que se realizó en la sede que el gremio rural tiene en la calle Independencia 3058. Este personal técnico se desempeñará como “facilitadores” y estarán al frente de un nuevo ciclo lectivo en los centros de alfabetización que UATRE tiene distribuidos en todo el país.

Desde el año 2002 a la fecha, UATRE creó 408 Centros de Alfabetización distribuidos en todo el país y ya han completado el proceso de alfabetización alrededor de 7.500 hombres y mujeres del ámbito rural.

“La alfabetización, la capacitación que brinda este gremio, les permite a los trabajadores progresar e insertarse mejor en el mercado de trabajo”, dijo Scioli, y agregó que “hoy el sector agropecuario está creciendo y por eso es muy importante la capacitación, para acortar la brecha educativa, para adquirir nuevos conocimientos y para ponerle más valor agregado a lo que se produce”.

{mosimage}Por su parte, el Secretario General de UATRE señaló que “el Programa de Alfabetización Rural es un gran aporte a la Nación, porque le estamos enseñando a leer y escribir a miles de trabajadores y trabajadoras rurales, que no pudieron ir a la escuela porque en su infancia tuvieron que trabajar”

“No queremos que ni un sólo trabajador ni trabajadora rural argentina tenga que colocar el pulgar en un recibo de sueldo o no pueda leer documentación que hace al ejercicio de sus derechos”, dijo Venegas.

Carolina Llanos, coordinadora del P.A.R., precisó que “este año el gremio pondrá en funcionamiento 140 centros de alfabetización distribuidos en más de 20 provincias”. Llanos destacó el esfuerzo que realizan los “facilitadores” del Programa y afirmó que “la alfabetización es el primer paso para que luego estos compañeros puedan continuar capacitándose, como ya lo hacemos con otros trabajadores”.

El P.A.R. –que cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación de la Nación- es un método efectivo de alfabetización de adultos que permite garantizar el aprendizaje de la lectoescritura a personas analfabetas puras, por más avanzada que sea su edad, en sólo 3 meses, lo cual es un aporte esencial a la igualdad de oportunidades y a la dignidad de las familias rurales.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Columnas

China sigue sacudiendo el mundo de la IA: DeepSeek ya quedó atrás

Por Nahuel Lema, CEO de Coderhouse Mientras todavía no llegamos a adaptarnos a DeepSeek, China…

3 días hace
  • Negocios ES

El equilibrio entre tecnología y humanismo: clave para la transformación del talento en 2025

El panorama de la gestión del talento está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por…

3 días hace
  • Tecnología ES

Iberia presenta ‘Háblalo’, una app para eliminar barreras en la comunicación

Iberia ha lanzado ‘Háblalo Iberia’, una app desarrollada en colaboración con la startup argentina Asteroid…

1 semana hace
  • Negocios ES

PlaNET25 Madrid reunió a más de 2.500 asistentes impulsando la transformación digital empresarial

PlaNET25 Madrid cerró su edición con una amplia convocatoria, consolidándose como un evento clave para…

1 semana hace
  • Negocios ES

Iberia abrirá en Buenos Aires su Espacio Iberia, un centro de experiencias único

Iberia, la aerolínea española líder, anunció la apertura de su Espacio Iberia en Buenos Aires,…

1 semana hace
  • Negocios ARG

Salesforce invertirá 500 millones de dólares en Argentina para impulsar la IA y la transformación digital

Salesforce, especialista mundial en CRM y soluciones de inteligencia artificial, anunció durante el Foro Económico…

1 semana hace