Por otro lado, tecnología y bases de datos, que aglutina las propuestas alrededor de la plataforma de computación in memory, SAP HANA, y las herramientas para la gestión de grandes volúmenes de datos de Sybase, creció un 60% a escala regional, con gran desempeño en todas las subsidiarias: 108% en México; 24% en Brasil; y 19% en Sudamérica de Habla Hispana (SSSA).
En el caso de las soluciones de rápida implementación (RDS, por sus siglas en inglés) el crecimiento durante la primera mitad del año fue de más del 300% en términos de facturación y de más del 150% en términos de volumen (es decir, de cantidad de soluciones vendidas), en ambos casos en comparación con los resultados del mismo período de 2011. Para computación en la nube, la reciente adquisición de SuccessFactors, líder de ese negocio, hace prever un amplio espectro de oportunidades en el futuro inmediato. Por último, en el ámbito de las soluciones analíticas, la firma de consultoría Gartner determinó que SAP lidera el segmento en Latinoamérica, con un 27,5% de participación del mercado.
“Es nuestra misión poner al alcance de nuestros clientes las últimas novedades en materia de desarrollo y evolución tecnológica, para garantizarles que puedan crecer de la mano de la innovación, independientemente de su tamaño o de la industria a la que pertenezcan”, aseguró Verdi.
Por Nahuel Lema, CEO de Coderhouse Mientras todavía no llegamos a adaptarnos a DeepSeek, China…
El panorama de la gestión del talento está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por…
Iberia ha lanzado ‘Háblalo Iberia’, una app desarrollada en colaboración con la startup argentina Asteroid…
PlaNET25 Madrid cerró su edición con una amplia convocatoria, consolidándose como un evento clave para…
Iberia, la aerolínea española líder, anunció la apertura de su Espacio Iberia en Buenos Aires,…
Salesforce, especialista mundial en CRM y soluciones de inteligencia artificial, anunció durante el Foro Económico…