SAP crece más de 38% en América Latina en el segundo trimestre de 2008

“Continuamos experimentando un crecimiento sostenido en la región. Nuestros clientes están adoptando nuestra plataforma de procesos de negocio, que les permite agilidad en sus operaciones mediante la habilitación hacia una arquitectura modular orientada a servicios. Al mismo tiempo, continuamos con nuestra oferta al sector PyMEs, al que le ofrecemos soluciones a su medida que responden a sus necesidades específicas”, dijo Rodolpho Cardenuto, Presidente y CEO de SAP para América Latina, en el marco del SAP Partner Summit América Latina, el evento que reúne al ecosistema de negocios de SAP en la región y se desarrolla en Puerto Rico del 4 al 7 de agosto.

La acelerada adopción en la región de la plataforma de SAP se refleja en el crecimiento de ingresos de 105 % experimentado por ventas de la plataforma tecnológica SAP NetWeaver durante el segundo trimestre de 2008 en comparación con el mismo período de 2007. “Hoy, en un mercado altamente competitivo y globalizado, las empresas necesitan más que nunca de plataformas y arquitecturas abiertas y modulares que conjuguen los lenguajes de la tecnología y los negocios y les permitan flexibilidad ante los cambios vertiginosos en los mercados”, explicó Cardenuto.

En cuanto al sector medio, el motor de crecimiento de las economías locales en la región, los ingresos por ventas de software crecieron un 33 % durante la primera mitad de año respecto del mismo período del año anterior.

Entre los principales logros que se alcanzaron con respecto a las PyMEs, se destaca el crecimiento de 87,8% en ventas indirectas durante los primeros seis meses de 2008 respecto de 2007. Además, en el segmento, la compañía consiguió 4,7 nuevos clientes por día hábil.

Algunos sectores de industria han sido claves en el empuje de este crecimiento, como el de Laboratorios (con un incremento del 247,6%), Salud (202,9%), Productos de Consumo (128,7%), Química (107,8%) o Sector Público (67%).

Entre los objetivos de SAP América Latina para lo que resta de este año fiscal están continuar optimizando su oferta para empresas de todos los tamaños y sectores de industria, consolidar la integración con Business Objects, empujar la adopción de su plataforma de procesos de negocio y aumentar la capacidad de su red de canales para atender mejor al importante sector medio de la región.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Columnas

China sigue sacudiendo el mundo de la IA: DeepSeek ya quedó atrás

Por Nahuel Lema, CEO de Coderhouse Mientras todavía no llegamos a adaptarnos a DeepSeek, China…

3 semanas hace
  • Negocios ES

El equilibrio entre tecnología y humanismo: clave para la transformación del talento en 2025

El panorama de la gestión del talento está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por…

3 semanas hace
  • Tecnología ES

Iberia presenta ‘Háblalo’, una app para eliminar barreras en la comunicación

Iberia ha lanzado ‘Háblalo Iberia’, una app desarrollada en colaboración con la startup argentina Asteroid…

4 semanas hace
  • Negocios ES

PlaNET25 Madrid reunió a más de 2.500 asistentes impulsando la transformación digital empresarial

PlaNET25 Madrid cerró su edición con una amplia convocatoria, consolidándose como un evento clave para…

4 semanas hace
  • Negocios ES

Iberia abrirá en Buenos Aires su Espacio Iberia, un centro de experiencias único

Iberia, la aerolínea española líder, anunció la apertura de su Espacio Iberia en Buenos Aires,…

4 semanas hace
  • Negocios ARG

Salesforce invertirá 500 millones de dólares en Argentina para impulsar la IA y la transformación digital

Salesforce, especialista mundial en CRM y soluciones de inteligencia artificial, anunció durante el Foro Económico…

4 semanas hace