Santos presente en la largada del Rally Dakar 2016

La competencia de Rally más importante del mundo comenzó su octava edición en Sudamérica, en está edición recorrerá 10 provincias argentinas a lo largo de todas sus etapas. El Ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, participó de la largada simbólica  que se llevó a cabo en Tecnópolis.

El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos junto al jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodriguez Larreta; el vicejefe de Gobierno de la Ciudad, Diego Santilli; el titular del Sistema Nacional de Medios Públicos, Hernán Lombardi; el subsecretario General de la Presidencia en Presidencia de la Nación, Valentin Diaz Gilligan; el intendente de Vicente López, Jorge Macri y el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi, participaron de la ceremonia de inicio del Rally Dakar Argentina – Bolivia 2016, en el predio ferial Tecnópolis, en la provincia de Buenos Aires.

Santos destacó que “Argentina vivió una ceremonia de largada única, donde el público disfrutó del paso de los vehículos con mucha alegría y entusiasmo”. “El Dakar ya es un clásico para nosotros, ya que se ha convertido en una pieza de desarrollo para cada una de las economías regionales por donde se moviliza y además es una herramienta clave para poder promocionar a nuestro país y poner a Argentina ante los ojos del mundo”, finalizó.

La 38ª edición del Rally Dakar 2016, Buenos Aires – Salta – Rosario, comenzó su actividad con la largada simbólica desde Tecnópolis. La carrera comenzará mañana con un prólogo de 10 kilómetros desde la ciudad de Arrecifes, provincia de Buenos Aires, hasta llegar a Rosario, donde estará el Campamento 0 y luego a Villa Carlos Paz, que será el primer campamento; luego transitarán por Termas de Río Hondo, Tucumán y Jujuy. La caravana de vehículos cruzará a Bolivia (Uyuni), para regresar el 10 de enero a la Argentina, con un día de descanso en Salta. Finalmente, la competencia pasará por Belén, La Rioja, San Juan y concluirá, el 16 de enero, en Rosario, en el Monumento de la Bandera, uno de los símbolos turísticos de Argentina.

Serán trece etapas, con más de 9000 kilómetros de recorrido y 4500 kilómetros de tramos cronometrados, dos de tipo maratón para motos y quads y otra más para autos y camiones. En esta edición, habrá 556 competidores de 60 nacionalidades. 345 vehículos, 143 motos, 46 quads, 110 autos y 55 camiones. Argentina es la tercera nacionalidad con más inscriptos: 54 competidores (19 autos, 17 motos, 16 quads y 2 camiones).

En la última edición realizada entre Argentina, Bolivia y Chile, el evento contó con 4.8 millones de espectadores; una cobertura de 190 países, más de 70 canales, 150 medios de distintas partes del mundo, aproximadamente 1 millar de telespectadores y una repercusión económica de aproximadamente trescientos catorce millones de dólares (U$S 314 millones).

Durante todo el día los pilotos recorrieron el predio Tecnópolis en un trazado diseñado para que todo el público pudiera acercarse y ver a los competidores, desearles suerte y agazajarlos antes de su partida. Del mismo modo cada uno de los vehículos desfilo por el podio montado especialmente para esta edicíón.

Algunos de los pilotos argentinos más destacados y reconocidos durante la jornada fueron Marcos y Alejandro Patronelli, que buscará coronarse nuevamente en la categoría Cuatriciclos; Orly Terranova que competirá con un MINI; Emiliano Spataro, con una Renault Duster; Juan Manuel Silva, con una Mercedes del equipo Colcar; Javier Pizzolito y Pablo Rodriguez, que lo harán con motos Honda HRC, y Federico Villagra, que participará, en esta edición, con un Camión Iveco, y los más destacados pilotos extranjeros.

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Dakar

Entradas recientes

  • Breves

Salesforce y GCBA lanzan programa gratuito para formar desarrolladores y administradores en su plataforma

Salesforce, especializada en soluciones CRM con inteligencia artificial, y la Agencia de Habilidades para el…

34 mins hace
  • Breves

Merck y CONICET lanzan convocatoria para premio de innovación en ciencias de la salud 2025

La compañía alemana Merck y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) abrieron la convocatoria para la…

46 mins hace
  • Breves

Educabot lleva talleres de robótica y tecnología a la Feria del Libro 2025

Educabot, plataforma especializada en robótica educativa, participará por primera vez en la Feria del Libro de…

56 mins hace
  • Tecnología ARG

Web Summit Rio extiende su presencia hasta 2030 y consolida a Río como hub tecnológico de Latinoamérica

La Web Summit Rio aseguró su permanencia en la ciudad hasta 2030 mediante un nuevo acuerdo de cinco años,…

1 hora hace
  • Breves

World Police Summit 2025 anuncia su cuarta edición en Dubai con foco en la era futura del trabajo policial

Bajo el patrocinio de Su Alteza el Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, Vicepresidente y Primer…

2 horas hace
  • Negocios ES

Las ciudades europeas endurecen el acceso vehicular: estacionar en el centro será más difícil y costoso en 2025

Con tarifas de hasta 2,92 euros por hora y multas que superan los 300 euros,…

3 horas hace