Sanofi Pasteur, la división de vacunas de Sanofi, presentó el proyecto de expansión de su planta ubicada en el Parque Industrial de Pilar correspondiente a la inversión de $300 millones de pesos anunciada dos meses atrás.
La iniciativa tiene como objetivo triplicar la capacidad productiva del antígeno de hepatitis B, uno de los 6 componentes que forman parte de su vacuna pediátrica hexavalente, destinada al mercado internacional.
«Hace más de 30 años que Sanofi Pasteur opera en la Argentina y mantiene un constante compromiso con la salud, la ciencia y el desarrollo de talentos en el país. Siento una gran responsabilidad por continuar con este compromiso, y confío tanto en el nivel de excelencia de nuestros profesionales locales como en la calidad de nuestros productos. Planta Pilar es uno de los 12 sitios de producción con los que cuenta Sanofi Pasteur a nivel mundial y es un orgullo para nosotros que la compañía haya decidido seguir invirtiendo en nuestro país», declaró Juan Martín Meli, Presidente de Sanofi Pasteur Argentina.
El evento contó con la presencia del Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Marcelo Villegas, quien afirmó «trabajamos en la función pública para crear contextos y proteger inversiones. Creemos que el mejor plan social que tiene este país es el desarrollo de talento y el trabajo de calidad a largo plazo». Es un orgullo para nosotros saber que en esta vacuna hexavalente disponible en el mundo hay un pedacito de talento argentino», agregó.
Por su parte, el Consejero Económico de la Embajada de Francia en Argentina, Christian Gianella, comentó «más allá de la profundización de nuestros lazos económicos, la inversión de Sanofi Pasteur es una muy buena noticia para nuestras relaciones bilaterales en el área de la salud. Es evidente que la empresa contribuye a crear empleos, desarrollar nuevos métodos industriales y poner a disposición tecnología de punta».
La Planta de Sanofi Pasteur en Argentina produce antígeno de hepatitis B a granel, el cual es exportado en su totalidad desde la compañía hacia su Planta en Francia para la posterior combinación con otros antígenos, el llenado y el empaque de la vacuna hexavalente resultante. Los demás componentes de la vacuna pediátrica son producidos en Francia y luego el producto final es distribuido desde Francia a varios países del mundo, incluida la Argentina.
La división de vacunas de Sanofi inició sus operaciones comerciales en el país en 1980 y actualmente cuenta con más de 160 empleados. Desde la inauguración de la Planta de Pilar, en 2005, se han invertido USD 24,2 millones.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…