Salón Internacional de Alimentos y Bebidas del Mercosur

Este año participarán alrededor de 450 empresas directa e indirectamente y se estima la asistencia de 25.000 visitantes profesionales, según manifestaron los organizadores, a menos de un mes de la apertura.

 

Con el 95% de la superficie de la exposición cubierta, se esta en vísperas del principal salón profesional del sector del consumo masivo y el supermercadismo de Latinoamérica. “Como año tras año, estamos organizando el mayor evento en su actividad de la región posicionado a SIAL + ASU como la feria mas importante en su rubro”, declaró Axel Arancibia, director de la firma organizadora Exposium América Latina (miembro del grupo Comexposium)

 

Arancibia también agregó: “SIAL Mercosur se realiza conjuntamente con las Jornadas de Supermercadismo organizadas por la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), asegurando la presencia de visitantes profesionales del sector de la gran distribución de todo el Mercosur, convirtiéndose así en la plataforma propicia para potenciar el crecimiento del sector y afianzar los vínculos comerciales”.

 

De acuerdo a la gran demanda internacional vigente, sobre los productos nacionales, los organizadores estiman cerrar una importante cantidad de acuerdos de exportación por lo que, éste encuentro, se hace impostergable para toda empresa que quiera poner un pie en la región Sudamericana, de aproximadamente 340 millones de habitantes, dónde el intercambio comercial se ha incrementado de 4 mil millones a 18 mil millones de dólares en el transcurso de cuatro años.

El evento ha sido Declarado de Interés Nacional por la Secretaría General de La Nación y cuentan con el auspicio de la Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. La 10ma edición de SIAL y 8va Jornadas de ASU goza también del apoyo del programa Pro-Argentina –Secretaría de Industria y Comercio-, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y es auspiciada, como en las últimas ediciones, por la Fundación Exportar, la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) y las embajadas de: Brasil, Canda, Italia y Uruguay.

 

http://www.sialmercosur.com.ar/

 

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: consumo-sociedad gastronomía

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

13 horas hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

1 día hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

2 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

2 días hace
  • Breves

Más de 12 mil estudiantes participarán de la Experiencia Endeavor Sub20 para despertar su ADN emprendedor

Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…

2 días hace
  • Breves

La Escuela de Innovación del ITBA presenta What’s Next? Spin Off, un viaje al 2045 para construir el futuro profesional

La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…

2 días hace