Salón Internacional de Alimentos y Bebidas del Mercosur

Este año participarán alrededor de 450 empresas directa e indirectamente y se estima la asistencia de 25.000 visitantes profesionales, según manifestaron los organizadores, a menos de un mes de la apertura.

 

Con el 95% de la superficie de la exposición cubierta, se esta en vísperas del principal salón profesional del sector del consumo masivo y el supermercadismo de Latinoamérica. “Como año tras año, estamos organizando el mayor evento en su actividad de la región posicionado a SIAL + ASU como la feria mas importante en su rubro”, declaró Axel Arancibia, director de la firma organizadora Exposium América Latina (miembro del grupo Comexposium)

 

Arancibia también agregó: “SIAL Mercosur se realiza conjuntamente con las Jornadas de Supermercadismo organizadas por la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), asegurando la presencia de visitantes profesionales del sector de la gran distribución de todo el Mercosur, convirtiéndose así en la plataforma propicia para potenciar el crecimiento del sector y afianzar los vínculos comerciales”.

 

De acuerdo a la gran demanda internacional vigente, sobre los productos nacionales, los organizadores estiman cerrar una importante cantidad de acuerdos de exportación por lo que, éste encuentro, se hace impostergable para toda empresa que quiera poner un pie en la región Sudamericana, de aproximadamente 340 millones de habitantes, dónde el intercambio comercial se ha incrementado de 4 mil millones a 18 mil millones de dólares en el transcurso de cuatro años.

El evento ha sido Declarado de Interés Nacional por la Secretaría General de La Nación y cuentan con el auspicio de la Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. La 10ma edición de SIAL y 8va Jornadas de ASU goza también del apoyo del programa Pro-Argentina –Secretaría de Industria y Comercio-, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y es auspiciada, como en las últimas ediciones, por la Fundación Exportar, la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) y las embajadas de: Brasil, Canda, Italia y Uruguay.

 

http://www.sialmercosur.com.ar/

 

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: consumo-sociedad gastronomía

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace