En el marco del Agentforce World Tour Buenos Aires 2025, Salesforce reunió a referentes del ecosistema tecnológico, empresas, clientes y partners para presentar su suite de agentes autónomos de inteligencia artificial. La jornada sirvió para explorar cómo estas herramientas ya están siendo implementadas por organizaciones en Argentina para optimizar procesos, automatizar tareas y mejorar la experiencia del cliente.
Durante el evento, la directora general de Salesforce Argentina, Silvia Tenazinha, subrayó el potencial local en el ámbito de la inteligencia artificial y el compromiso de la compañía con el desarrollo tecnológico del país. “Vemos un talento excepcional y una energía emprendedora que, combinados con la adopción de tecnologías innovadoras, crean un ecosistema único para el crecimiento de este sector clave para la economía”, afirmó.
El eje del encuentro fue Agentforce, una solución que se diferencia por su capacidad de ejecutar tareas de negocio complejas dentro del flujo de trabajo, sin necesidad de entrenar modelos. Integrada de forma nativa con las aplicaciones de cada empresa, permite reducir hasta un 41% del tiempo que normalmente se destina a tareas repetitivas, según un estudio de Slack.
Las aplicaciones de Agentforce se extienden a sectores como salud, finanzas, retail, operaciones y atención al cliente. Empresas como Falabella, Andina ART, La Virginia, Car One y Junior Achievement Argentina compartieron casos de uso locales, destacando mejoras concretas en eficiencia operativa y personalización del servicio.
El encuentro en Buenos Aires forma parte de una gira internacional de Salesforce que ya pasó por ciudades como Guatemala, Santiago de Chile, Ciudad de México y São Paulo, y que continuará por Bogotá y Lima.
Más información: www.salesforce.com/mx