Estas barcazas serán utilizadas por Rio Tinto para transportar, a través de la Hidrovía, mineral de hierro desde su mina ubicada en Corumbá, Brasil. Las barcazas que se construirán tendrán 60 metros de eslora, 15 de manga y una capacidad para transportar más de 3000 toneladas de hierro.
El acuerdo alcanzado con el Astillero SPI permitirá generar más de 1000 puestos de trabajo entre directos e indirectos y demandará la utilización de 50 mil toneladas de acero argentino que será provisto por Siderar, empresa perteneciente al Grupo Techint.
Río Tinto se encuentra desarrollando otra importante inversión en Argentina para producir cloruro de potasio en la provincia de Mendoza. La concreción de este emprendimiento depende de que se otorguen los permisos correspondientes y se logren acuerdos sobre el uso de tierras, como así también, de la aprobación por parte del Directorio de Rio Tinto.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…