RGX desarrolla la investigación “Buenas prácticas de comercialización internacional para las Pymes”

La nueva edición da continuidad al estudio sobre prácticas operativas de exportación que la consultora realizó en Argentina y luego replicó en Latinoamérica durante el 2007 y trata sobre las buenas prácticas de comercialización internacional de las PyMEs exportadoras. El mismo se presentará junto al informe con una completa comparación de cómo se encuentran posicionadas las pequeñas y medianas empresas locales a nivel operativo respecto a sus pares de la región luego de la realización del estudio en Latinoamérica.

La nueva parte de investigación indagó aspectos vinculados a los contratos, documentos, operaciones bancarias, transportes y seguros. Es una segunda mirada al segmento que detecta comportamientos, tendencias, actitudes y percepciones en torno a las acciones de comercialización de los productos en el exterior.

Fundamentalmente se centró en detectar factores motivadores de la actividad exportadora, relevar la existencia de metodologías de planificación de nuevos mercados de exportación, visualizar el grado de adecuación de la oferta exportable a los mercados externos, incluyendo el capítulo de las marcas, observar los criterios para la determinación de canales de distribución, verificar la utilización de metodologías habituales para la determinación de precios e indagar sobre las formas de promoción habitualmente utilizadas en el exterior y el grado de efectividad de cada una.

El tema es abordado como elemento estratégico para la captación, fidelidad y desarrollo de nuevos clientes y generación de nuevos negocios, con el objetivo de lograr que estas empresas conozcan en profundidad las herramientas comerciales que simplifican, facilitan y ayudan a internacionalizarse, para expandir de forma exitosa sus negocios y la imagen argentina en el mundo.

Ya se han realizado las encuestas y los resultados se expondrán el día 11 de junio en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires entre las 8 y las 13 horas en un seminario GRATUITO dirigido a todas las PyMEs argentinas interesadas en asistir, para facilitarles las conclusiones del estudio y sugerencias que aporten valor a estas empresas en crecimiento. Además del seminario se brindará una rueda de prensa de manera de difundir los resultados a las empresas PyMEs del interior del país.

Inscripciones: capacitacion@rgxonline.com, o al teléfono: 4372 3205.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace