La jornada se desarrolló en el en el marco del Primer Congreso Cooperativo de FEDECOBA (Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires). Allí se resaltó el rol estratégico que cumplen las cooperativas y PyMEs en la configuración de este servicio: «Esperamos que encuentros como estos sirvan como puntapié contribuyendo al desarrollo de las economías sociales porque si ustedes crecen también lo hace el país», expresó Analía Bages de la Secom. Además, agregó que «junto a la CNC sostenemos y proponemos un modelo de desarrollo con inclusión social, por ello se favorece esta posibilidad. Este tipo de políticas vienen siendo adoptadas desde 2003 y van a continuar».
En el mismo sentido, Sebastián Máquez de la CNC afirmó: “Sin la decisión y voluntad política para que surjan y se desarrollen iniciativas como éstas, las oportunidades no se presentarían; nuestro rol es facilitarles todas las herramientas que necesiten para que puedan aprovechar esto”.
Por su parte, los expertos de Arsat explicaron la importante posibilidad que se genera a partir de la extensión de la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO) y cuán importante será la participación de pequeños y medianos actores en la utilización de este recurso que llevará conexión y servicio a todo el territorio nacional.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…