Miguel Acevedo, titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), abrió las puertas del Salón Petiribí para que fuera presentado el WEF Argentina 2020 de mano de su directora, la doctora Lina Anllo.
En el acto fue relatado el origen del WEF, los países en que los se ha realizado, su relevancia a nivel mundial y el WEF Latam en Cartagena, donde estuvo presente una importante delegación Argentina. Además, fueron expuestos los objetivos para la edición que se realizará en Buenos Aires en octubre de 2020.
Este encuentro organizado por Irini Wentinck, presidenta de Mujeres Empresarias de UIPBA, con el apoyo de UIA y ADIBA y la articulación con el área a cargo de la empresaria Silvia Chus, de Cielos Pampeanos, quien se ocupa de la relación con organizaciones nacionales en el WEF, contó con la presencia de Miguel Acevedo, titular de la UIA; Martín Rappallini, presidente de UIPBA; Malena Galmarini, presidenta de AYSA y el diputado nacional José Ignacio de Mendiguren, entre otras autoridades, mujeres empresarias de diversos rubros y mujeres sindicalistas, quienes se sumaron a la propuesta como aliados estratégicos del evento.
En la charla se expuso la necesidad de trabajar para alcanzar en nuestro país mayores políticas en torno a la equidad de género, inclusión y diversidad, con un enfoque global, siendo este uno de los objetivos del Women Economic Forum y una gran oportunidad para lograrlo.
Por su parte, Galmarini resaltó: «Tenemos una enorme responsabilidad quienes estamos acá, no solo las mujeres, sino los hombres también. Somos muchas mujeres, hay que trabajar para visibilizarlas, romper los techos de cristal y despegarlas del piso que nos tiene atadas. Las mujeres de la política son punta de lanza para lograr estos objetivos. Los problemas de las mujeres no son solo de las mujeres, son de todos. No sirve hablar entre nosotras, necesitamos de la ayuda de hombres y mujeres, entrecruzarnos y avanzar sobre propuestas legislativas. Ahí está la gran posibilidad para avanzar».
Se trató de una presentación con el objetivo que persigue el Women Economic Forum, sumar aliadas y alianzas estratégicas, para que todas las mujeres y hombres comprometidos con la equidad, la diversidad y el empoderamiento económico de la mujer estén presentes en el principal foro económico global de la mujer.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…