Reunión de la Asociación de Facultades y Escuelas de Veterinaria del MERCOSUR

La apertura del evento estuvo a cargo del rector de la Universidad de Buenos Aires, Ruben Hallú, junto al secretario de Políticas Universitarias, Alberto Dibbern; el decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Marcelo Miguez, y el presidente de la Asociación de Facultades y Escuelas de Veterinaria del MERCOSUR y países asociados (AFECV), Froilán Peralta Torres.

 

Estuvieron presentes decanos, vicedecanos y funcionarios de Facultades y Escuelas de veterinaria de universidades públicas y privadas de la mayoría de las provincias argentinas, de Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, quieren compartirán jornadas de trabajo a lo largo de dos días.

 

El decano Miguez dio la bienvenida a los asistentes bregando por la integración “que nos hará fuertes frente al resto del mundo ya que tenemos la responsabilidad de formar recursos humanos para llevar adelante políticas nacionales que mejoren la calidad de vida en nuestra región y en el mundo. Médicos veterinarios y veterinarios con un compromiso: generar inclusión e igualdad de oportunidades para todos”

 

Habló luego el secretario Dibbern quien expresó “realmente creo que estamos viviendo un momento muy especial y por eso hay muchos desafíos que debemos afrontar. Creo que las Facultades de Ciencias Veterinarias tienen una vasta experiencia en este tema de las integraciones regionales que venimos a reforzar en esta reunión, sobre todo en la movilidad estudiantil, la movilidad docente y la validación de los títulos de formación profesional de los veterinarios. Debemos profundizar la participación que nos permita, en armonía, fortalecer el futuro de la región”

 

El rector Hallú, luego de expresar el deseo de que la integración se extienda al resto de Latinoamérica y el Caribe, se refirió al interés que existe en el mundo por nuestra región y al respecto, mencionó su reciente visita a China en la que varios rectores de universidades de ese país le confiaron que China tiene los ojos puestos en Latinoamérica.

 

Por último, el presidente de la AFECV, Froilán Peralta Torres, manifestó el orgullo de estar reunidos “en la Universidad más grande de Latinoamérica, que tiene como rector a un veterinario”. Luego de exaltar la profesión de médico veterinario “porque no puede aceptarse que el bienestar del hombre esté fuera de las manos de los veterinarios”, abogó por incluir en los estudios de la carrera una materia que convierta a los veterinarios en líderes, para pesar en la política de sus respectivos países”. Finalmente expresó “nuestra especial gratitud al decano Miguez, quien fuera que nos insistiera para el renacer de la asociación”

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace