Representantes regionales en la asamblea general del COFECYT

La ciudad de San Miguel de Tucumán fue sede de la Asamblea General del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT). El encuentro se realizó en la Honorable Legislatura y fue presidido por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, quien junto a los funcionarios presentes, eligieron y designaron a las nuevas autoridades que conformarán la Asamblea.

Durante la apertura, el ministro Barañao sostuvo que “estando acá corroboramos que el COFECYT es una parte central de nuestro Ministerio, esta reunión certifica que el Consejo continuará siendo la columna vertebral de la federalización de la ciencia”. Recordó, además, el trabajo de Bernardo Houssay en el día del investigador y afirmó que “lo más importante hoy es la innovación y la distribución federal de una ciencia que se aboca a la resolución de problemas concretos”.

Tomás Ameigeiras, responsable del COFECYT, destacó la importancia de la federalización y de la posibilidad que brinda el Consejo para que cada jurisdicción fortalezca y priorice las áreas que creen relevantes.

A su turno, el secretario de Estado de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Tucumán, Mariano Garmendia remarcó la importancia de realizar la Asamblea en la provincia “ya que refuerza la federalización del Consejo: aquí nos convoca un interés común, la federalización de la ciencia y su utilización para el bien común”.

Durante la primera parte del encuentro se realizaron una serie de presentaciones a cargo de los miembros del Gabinete del Ministerio de Ciencia nacional, dando lugar a intercambios, consultas e inquietudes por parte de las autoridades jurisdiccionales. En este contexto, Jorge Aguado se refirió al estado de situación del Plan Argentina Innovadora 2030: “la formación de la Comisión Asesora del Plan (CAPLANCYT) y la realización de sus dos primeras reuniones, la generación de un documento preliminar de lineamiento de base y la definición de los términos de referencia en los que se basarán las quincce mesas de trabajo que se abrirán a mediados del año”.

Luego, se dio paso a la designación de autoridades y la nueva Asamblea quedó conformada por el vicepresidente Rafael Yurkevich (Chaco); el secretario de Presidencia, Hugo Josserme (Río Negro); el secretario de Actas, Enrique Deschutter (Misiones); el secretario de Asuntos Reglamentarios, Iván González (Catamarca); y la secretaria Técnica de Apoyo, María Noelia Corvalán Carro (Chubut).

Por la tarde, la Codra. Romina Ochoa del COFECYT realizó una exposición sobre los logros alcanzados y el plan de trabajo del COFECYT para el año en curso. En esta línea, explicó que en lo que va del 2018 se realizaron seis mesas de vinculación regionales y detalló algunos de los compromisos asumidos para este año relacionados con capacitaciones y tiempos de evaluación, entre otros temas; en cuanto a los logros, cuantificó ciento ochenta y un proyectos adjudicados entre 2016 y 2017, que suman ciento sesenta y un millones de pesos solicitados al Ministerio que ya fueron adjudicados.

Finalmente, se realizó una puesta en común de los trabajos regionales donde disertaron los nuevos representantes de los Consejos Regionales de las regiones NEA, NOA, Centro, Bonaerense, Cuyo y Patagonia.

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: COFECYT MINCYT

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

21 horas hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

2 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

2 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

2 días hace
  • Breves

Más de 12 mil estudiantes participarán de la Experiencia Endeavor Sub20 para despertar su ADN emprendedor

Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…

2 días hace
  • Breves

La Escuela de Innovación del ITBA presenta What’s Next? Spin Off, un viaje al 2045 para construir el futuro profesional

La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…

2 días hace