De esta manera la producción de PFA crecerá de 4.113 toneladas de aluminio en 2012 a más de 6.000 en 2014. También gracias a la incorporación de este nuevo equipamiento se logrará cumplir con estándares de calidad más exigentes.
PFA exporta la totalidad de su producción, el 80% se envía a Cormécánica en Chile y el 20% restante a la fábrica de motores de Curitiba, Brasil, ambos sitios industriales del Grupo Renault.
En la actualidad Cormecánica utiliza las piezas que le provee PFA para producir 350.000 cajas de cambio al año. Con el aumento capacitario y de volumen de producción, Cormecánica logrará producir 500.000 cajas de cambio anuales para proveer a diferentes sitios del Grupo Renault.
PFA, que emplea a 134 personas, desarrolló este proyecto con el objetivo de responder al aumento de demanda de su producción. Todo el equipo que estuvo a cargo de la compra, instalación, capacitación del personal y puesta en funcionamiento de la nueva maquinaria es argentino y trabajó en este proyecto durante 2 años.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…