Cecilia Arrillaga, Directora de Educación de la Región Sur y Andina de Latinoamérica de Red Hat, señaló que «estos programas académicos son sumamente relevantes en la articulación empresa-universidad ya que los alumnos egresan con los conocimientos que demanda el mercado y esto amplía sus posibilidades de trabajo”.
Con la UTN, ya son ocho las instituciones latinoamericanas de educación superior que forman parte del programa «Red Hat Academy», junto con Inacap y Duoc de Chile, la Universidad Don Bosco de El Salvador y la Universidad Politécnica de Chiapas en Méjico, entre otras.
Por su parte, el Ingeniero Guillermo Oliveto, Decano de la UTN FRBA dijo que “la firma de este tipo de acuerdos es muy importante debido a que nos permite ampliar el marco de capacitación a nuestros alumnos”
Red Hat cuenta con varias certificaciones en el mercado académico, las más importantes son Red Hat Certified System Administrator (RHCSA) y Red Hat Certified Engineer (RHCE)
La firma del convenio fue presidida por el Decano de la Universidad, el Secretario de Extensión Universitaria y el Jefe del Depto de Sistemas de la UTN FRBA junto a Cecilia Arrillaga, Directora de Educación de la Región Sur y Andina de Latinoamérica de Red Hat.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…