Red Hat Forum 2016: El código abierto es la clave para impulsar la innovación en IT

Más de mil personas del mercado TI se reunieron en el Red Hat Forum 2016 de Buenos Aires para presenciar la propuesta que la compañía presentó para ayudar a las empresas a evolucionar, transformarse y vencer los desafíos actuales del mundo digital, logrando mayor agilidad, minimizando los riesgos y disminuyendo los costos en base a un entorno abierto y colaborativo, además de promover e impulsar la innovación y la transformación digital.
«Este Forum es un hito importante para nosotros ya que simboliza muchas cosas. Este año cumplimos 10 años de operación en Argentina, con un el agregado que nos mudamos a una nueva casa, un  50% más grande, con infraestructura para seguir creciendo y con espacio para compartir con clientes, partners y comunidades. Adicionalmente este año se cumplen 25 años del nacimiento de Linux, que generó este ambiente de desarrollo comunitario y de participación que hoy es el lema de este evento», expresó al comenzar el evento Sebastián Biagini, Country Manager de Red Hat para Argentina, Uruguay, Paraguay & Bolivia.
Las presentaciones que abrieron las plenarias por la mañana estuvieron a cargo de Tim Yeaton -Vicepresidente Senior, Grupo de Negocios de Infraestructura-, y Sebastián Cao -Director, LATAM Technology Office- quienes expusieron frente a un salón completo las ventajas de construir una arquitectura para lograr la innovación continua, transformación digital y cómo las soluciones de gestión de Red Hat permiten a las empresas avanzar a través de esta 4ta revolución digital.
El evento contó con el sponsorship y stands de las marcas de tecnología del país tales como IBM, quien fue sponsor premier. «Es un honor para nosotros ser los principales sponsors del Forum de Red Hat y formar parte de este evento que es el más importante de la industria no solo por el gran nivel de convocatoria sino también por el nivel de los speakers y la calidad de las exposiciones», dijo Carlos Giaveno, Argentina, Paraguay & Uruguay Systems Hardware Executive de IBM.
Los asistentes pudieron disfrutar de la presentación del Ministro de Modernización, Andrés Ibarra, quien comentó sobre el rol del Ministerio de Modernización y sus proyectos, resaltando la transparencia, el trabajo participativo y comunitario; conceptos que se fomentaron a lo largo de todo el Red Hat Forum.
Asimismo, Microsoft estuvo presente por primera vez en el Forum, donde firmó un acuerdo con Red Hat. Diego Bekerman, Director General en Microsoft Argentina & Uruguay, expresó «con esta alianza estamos brindando una mayor libertad de elección y flexibilidad a los clientes al implementar soluciones Red Hat sobre Microsoft Azure, que hoy lidera el cuadrante mágico de Gartner por tercer año consecutivo. De esta forma ampliamos la capacidad de elección de los clientes para implementaciones de nube híbrida que abarcan la nube privada, la alojada y la pública. Nuestro compromiso consiste en brindar entornos operativos de clase empresarial, estándares de seguridad estrictos y una experiencia de soporte integrado. A diferencia de cualquier otra asociación anterior en la nube pública, los clientes dispondrán de un soporte completo entre plataformas y compañías».
Luego, en el panel de la industria de las Telcos, Henoch Aguiar, Vicepresidente del Directorio y Sub Gerente General de ARSAT, Gabriel del Campo Vicepresidente Regional de Level 3, Adrián Di Meo, Director de Red de Telefónica Argentina, Martín Wessel, Gerente de Innovación de Telecom debatieron sobre el el rol de las Telcos en la transformación digital.
En esta edición, el Red Hat Forum contó con un panel liderado por Martina Rua, periodista tecnológica de La Nación, quien expuso sobre la importancia de la innovación en un buen líder, invitando al escenario a Santiago Lange, Medallista olímpico, para conversar sobre sus estrategias de liderazgo y la importancia de la participación y trabajo colaborativo.
Además, se presentaron las últimas tendencias en materia de innovaciones para la nube, desarrollo de plataformas, virtualización, middleware, almacenamiento, administración de sistemas y soluciones.
Luego de su paso por Buenos Aires, el Red Hat Forum seguirá su ronda en Chile (25 de octubre), Colombia (27 de octubre) y México (19 de octubre).

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Microsoft Porter Novelli Red Hat Telecom Telefónica Argentina

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

1 día hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

1 día hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

2 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

3 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

3 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

3 días hace