Recorrida a campo con especialista francés por el greening

En su venida a participar del Congreso Citrícola que todos los años se realiza en Concordia, la citricultura argentina tiene la oportunidad de establecer contacto mano a mano con el que quizás sea el especialista mundial en greening o HLB, enfermedad que no está aún en nuestro país, pero es necesario estar preparados por la proximidad con Brasil donde sí se detectó.

Joseph Bové es fitopatólogo y desde hace 40 años trabaja en la bacteria que causa esta enfermedad. Profesor universitario en la Universidad de Bordeux, investigador del INRA de esa ciudad, y sociedades científicas de jerarquía internacional, es experto internacional de FAO y otros organismos relacionados a enfermedades que afectan a cítricos.

El programa en San Pedro contempla la organización conjunta de CAPROEM, la Sociedad Rural, ASIACONB, la Municipalidad, SENASA, INASE e INTA y consiste en una recorrida a campo que culminará en la Estación Experimental del INTA con una charla y posterior asado de camaradería.

La cita será el día sábado 24 de mayo a las 9.15 hs y los interesados deberán confirmar participación hasta el jueves 22 a las 15 hs al 03329-424074/423321 o por email a comunicasp@correo.inta.gov.ar .

La enfermedad

Hace casi 4 años apareció en una plantación citrícola de Brasil una enfermedad conocida como “greening” pero cuyo nombre exacto de origen asiático es “Huanglongbing” (HLB). Justamente fue en Asia donde se descubrió por primera vez, y donde hizo estragos. Luego se extendió por Africa. El lugar donde se detectó está a 500 km de la plantación argentina más cercana, pero la “chicharrita” que lleva la bacteria con la enfermedad, ya ha sido encontrada en algunas provincias del noreste de nuestro país. Aunque aún no se la vio por San Pedro, es bueno conocerla para poder actuar con tiempo.

El greening se transmite a través de una chicharrita y a través de plantines y plantas contaminadas; no se disemina por el viento ni por el agua. Las plantas hospederas son los cítricos, pero también hay un arbusto ornamental muy utilizado que es elegido por estos insectos.

Los síntomas aparecen en una rama que se destaca por su color amarillo en contraste con las demás. Las hojas de las plantas enfermas presentan un color amarillo pálido con áreas de color verde, formando manchas irregulares. Luego la enfermedad progresa hacia otras ramas de la planta y provoca caída intensa de hojas y frutos y muerte de brotes. En países donde la enfermedad se ha instalado la producción de las plantas afectadas decae en muy poco tiempo.

La principal forma de control para esta enfermedad es evitar el uso de plantas infectadas, es muy importante estar atento a la aparición de plantas con síntomas, ya que su eliminación temprana ayudará a que no se contagie el resto.

Más información sobre la enfermedad en internet:

EEA San Pedro. Artículo de Mitidieri y Angel “Citricultura sampedrina: Cuidémosla entre todos”
http://www.inta.gov.ar/sanpedro/info/doc/2005/mm_0504.htm%20

SENASA. Cuenta con un espacio en el “Sinavimo”
http://www.sinavimo.gov.ar/?q=node/42

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: agronegocios

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace