Récord de potencia en el Gran Colisionador de Hadrones

Tres grupos de investigadores argentinos que participan en el proyecto celebraron la novedad. El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva apoya su participación a través de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.

Por su parte, los dos grupos de físicos argentinos que trabajan en el detector ATLAS del LHC fueron testigos de las primeras colisiones protón-protón ocurridas días atrás. Estos eventos marcan el comienzo de una nueva era en el conocimiento humano. Los investigadores pertenecen a las universidades de Buenos Aires y La Plata y están dirigidos por la Dra. María Teresa Dova, y el Dr. Ricardo Piegaia, respectivamente.

La participación argentina incluye además al equipo de ingenieros del Laboratorio de Instrumentación y Control (LIC) de la Universidad de Nacional de Mar del Plata que dirige el Ing. Mario Benedetti. Su tarea consiste en colaborar en el diseño de estructuras convertidoras para el acelerador. En este momento, el grupo ya terminó y testeó el prototipo a escala de un nuevo acelerador que permitirá aumentar la intensidad del haz de partículas que alimentará al LHC. Se espera que en enero próximo viajen a Suiza, donde funciona el LHC, a probar el prototipo a escala real.

El objetivo del LHC es reproducir los primeros instantes del universo e intentar responder interrogantes vinculados a su creación, el origen de la masa de las partículas y la naturaleza de la materia oscura presente en la estructura del universo. El paso siguiente en las investigaciones será incrementar progresivamente la energía e intensidad de los haces para obtener colisiones a energía de centro masa 14 veces más potentes que las primeras ocurridas. De esta manera, se alcanzará la máxima potencia del LHC. Este proceso consistirá en un largo camino de prueba y calibración de los detectores para llegar a los primeros resultados de física con los datos que se colectarán durante el primer cuatrimestre de 2010 a una energía de 7 TeV (3.5 TeV por haz).

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Breves

NTT DATA FOUNDATION lanza la cuarta edición de las Olimpiadas de Tecnología para jóvenes de 7 a 16 años

NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…

2 días hace
  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

4 días hace
  • Breves

Expo EFI anuncia su 12ª edición con nueva sede y enfoque en la estabilidad económica

Expo EFI realizará su 12ª edición los días 29 y 30 de abril en el…

5 días hace
  • Negocios ARG

Volkswagen Argentina invertirá USD 580 millones en una nueva pick-up mediana

Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para el desarrollo y producción de…

5 días hace
  • Tecnología ES

Leadclic lanza los agentes virtuales Anna y Enric con una visión estratégica de la inteligencia artificial

Leadclic, la división especializada en CRM de WAM Global, presentó sus nuevos agentes virtuales Anna…

6 días hace
  • Breves

Buena Data lanza becas gratuitas de formación periodística para jóvenes en Argentina

La agencia de periodismo Buena Data, impulsada por Chicos.net con el apoyo de UNICEF, abrió…

6 días hace