Reconocimiento facial; otra víctima del Covid-19

Por Gabriel Zurdo, CEO de BTR Consulting

En el mes de Marzo, al inicio de la cuarentena y luego de efectuar pruebas en nuestro laboratorio concluimos que los algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) experimentan fallas debido a los cambios de comportamiento de las personas ocasionados por coronavirus e impactan en sistemas como los del reconocimiento facial, que fallan o no funcionan.

El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) advirtió sobre este fenómeno días atrás, al igual que compañías globales han confirmado que estos problemas también se han registrado. Todo algoritmo de IA basa su ‘inteligencia’ en los datos que fueron usados para su entrenamiento. En el caso de los mecanismos de reconocimiento facial, estos se han entrenado con imágenes de caras completas y las imágenes de las bases de datos contra las que contrastan contienen caras descubiertas, por lo que el uso de barbijos como protección frente a la Covid-19 implica problemas.

Los inconvenientes afectaron también a los iPhone y su desbloqueo facial «Face ID», que no funciona con barbijo. Por ello, la última versión de su sistema operativo móvil, iOS 13.5, ha comenzado a mostrar automáticamente la pantalla de contraseña. Si no querés dejar de usar el Face ID, hay una solución específica para grabar tu cara con barbijo; por default esto no es posible si tenemos la cara tapada, no podremos registrar nuestro rostro. Pero existe una forma de «engañar» al Face ID, no obstante, esta solución no es segura ni recomendable.

Pero no es el único desafío que enfrenta esta tecnología, Amazon prohibió a la Policía el uso de Rekognition, su herramienta de reconocimiento facial, durante un año, después de las protestas contra la brutalidad policial tras la muerte de George Floyd, lo mismo ocurre solo dos días después que otro gigante de la tecnología, IBM, anunciase que se retira del negocio de reconocimiento facial, también como respuesta a las críticas de supuesto sesgo racial que esta tecnología ha evidenciado.

En el futuro la discusión deberá centrarse en la falta de regulaciones y el derribamiento de fronteras de los países, ejemplos como Faceapp son cada vez más frecuentes, la App rusa que generó un inventario actualizado del rostro de 150 millones de personas en apenas tres semanas.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: BTR Consulting face recognition Reconocimiento facial SUR Comunicación

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Despegar lanza APP Fest 2025 con descuentos exclusivos y cuotas desde su aplicación móvil

Despegar, compañía de tecnología de viajes con presencia en 19 países de América Latina, lanzó…

2 días hace
  • Breves

San Isidro será sede de la primera edición de Expo Mate, el evento que celebra la cultura del mate en Argentina

El 24 y 25 de mayo de 2025 se realizará en el Centro Municipal de…

2 días hace
  • Columnas

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas

Por Marcelo Carbone Imaginemos esto: un empleado clave, con décadas de experiencia y un conocimiento…

2 días hace
  • Tecnología ARG

Casa Ronald y Bienestar Digital lanzan un desafío para promover el uso saludable de la tecnología en la niñez

Casa Ronald McDonald Argentina, en colaboración con la consultora Bienestar Digital, presentó en abril el…

2 días hace
  • Breves

NTT DATA FOUNDATION lanza la cuarta edición de las Olimpiadas de Tecnología para jóvenes de 7 a 16 años

NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…

5 días hace
  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

6 días hace