Consumo ARG

Recomendaciones para disfrutar las vacaciones en tu vehículo

Se acerca el periodo de vacaciones y con ello la temporada alta para viajar en auto por el país, por eso resulta clave considerar el cumplimento de las normas y recomendaciones a fin de bajar el índice de siniestralidad vial y, al mismo tiempo, evitar multas y contratiempos.

La Federación de Asociaciones de Productores de Seguros de Argentina (FAPASA), que trabaja, a través de convenios, con diversas entidades especializadas en seguridad vial tales como CESVI, recuerda los principales aspectos a considerar para circular en ruta de manera segura, frente al mayor movimiento vehicular que suele darse durante el período estival. 

«Estamos convencidos de que los Productores Asesores de Seguros podemos contribuir genuinamente a generar conciencia con el objetivo de bajar la siniestralidad que afecta a nuestro país. Todos los ciudadanos debemos ser parte de la solución, actuando a conciencia y cumpliendo las normas básicas previstas en la legislación que, además, van en beneficio de toda la sociedad», afirmó Jorge Zottos, presidente de FAPASA.

Lo más importante a la hora de conducir es contar con la documentación obligatoria, esto es: Licencia Nacional de Conducir vigente; Documento Nacional de Identidad; cédula verde del auto; cédula azul si conduce un vehículo que no es de su propiedad y la cédula verde se encuentra vencida; póliza de seguro del vehículo; última patente paga; grabado de autopartes (obligatorio en la Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires y Mendoza); Verificación Técnica Vehicular si el vehículo está radicado en una jurisdicción que la exija, y cédula amarilla en caso de vehículos equipados con GNC.

Asimismo, se debe considerar además del seguro obligatorio por ley, la adopción del servicio adicional que genera al asegurado características previsionales y preventivas a fin de dar debida cobertura por riesgos adicionales, como por ejemplo los daños que a terceros pueda ocasionar con su vehículo, frente a efectos climáticos extraordinarios o ante robos totales o parciales.

Por otra parte, cabe señalar que el grabado de autopartes es importante para reducir el mercado ilegal, que tiene productos de dudosa procedencia. Esta es una medida que busca disminuir los robos de autos que, con gran violencia, terminan en desarmaderos ilegales.

El trámite es sencillo y por única vez. Para autos de la Ciudad de Buenos Aires se puede consultar llamando al 147 y para la Provincia de Buenos Aires al 0800-444-0018.

Por último, se sugiere seguir las siguientes recomendaciones para viajar seguros y evitar siniestros:

  • Antes de salir comprobar los niveles de aceite, agua, líquido de freno, estado de escobillas y parabrisas, verificar el correcto funcionamiento de las luces, chequear el estado de los neumáticos y la presión, incluida la de auxilio.
  • Se recomienda usar ropa holgada y cómoda.  
  • Una vez en marcha, es importante llevar puesto el cinturón de seguridad para todos los ocupantes. Los niños deben viajar siempre en las plazas traseras, en las sillas correspondientes según su edad.
  • Aunque parezca una obviedad, resulta imprescindible para la seguridad respetar las velocidades máximas indicadas en la vía.
  • Evite distracciones y no use el celular al conducir.
  • Recuerde que si maneja, no debe consumir alcohol. En algunas jurisdicciones hay normativas de tolerancia cero.
  • Es muy importante parar a descansar cada 2 horas o 200 kilómetros recorridos (las paradas deben ser de al menos 15 minutos). Evite conducir por más de 8 horas.
  • No hay que perder la paciencia si la ruta se encuentra congestionada. Mantener la ubicación en el carril, no realizar sobrepasos y no utilizar la banquina como vía de tránsito.
  • Finalmente, en cuanto al equipamiento de seguridad para circular corresponde considerar el juego de dos balizas reflectivas triangulares de color rojo, extintor de un kilogramo que tiene que estar al alcance del conductor dentro del habitáculo y sujeto a un soporte metálico (recordar que su contenido debe ser recargado una vez por año), botiquín de primeros auxilios, criquet, llave cruz y chaleco reflectivo.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: consejos FAPASA ruta SPE Consultores Turismo vacaciones

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

22 horas hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

2 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

2 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

2 días hace
  • Breves

Más de 12 mil estudiantes participarán de la Experiencia Endeavor Sub20 para despertar su ADN emprendedor

Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…

2 días hace
  • Breves

La Escuela de Innovación del ITBA presenta What’s Next? Spin Off, un viaje al 2045 para construir el futuro profesional

La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…

2 días hace