Recomendaciones ICBA para cuidar el corazón durante el Mes de las Fiestas

Sin embargo más allá de todo lo bueno que esto implica existe un aumento significativo de la tasa de eventos cardiovasculares que pueden causar un imborrable mal recuerdo.  Afortunadamente cuidarse para que esto no ocurra es posible y de esta manera poder disfrutar de un agradable fin de año.

 

¿Cuál es el motivo de este incremento en el riesgo de enfermedades cardiovasculares en esta época del año?

 

1)    Movilización de emociones: El nivel emotivo aumenta en esta época, ya sea de manera positiva o negativa lo que conlleva un importante estrés para el organismo.

2)    Exceso de alimentación: Fin de año se distingue por la realización de reuniones familiares, laborales y de amigos que presentan como denominador común la presencia de abundantes platos y grandes postres. Esto, acompañado por una liberación de esas sanas “restricciones” que uno tiene durante el resto del año generan una mala combinación para el cuerpo. Las comidas navideñas pueden alcanzar las 8000 a 9000 calorías. La presión arterial, los niveles de azúcar en sangre y la frecuencia cardíaca aumentan asociadas a estos “gustos” lo que genera un importante aumento del trabajo para nuestro sistema cardiovascular.

3)    Olvido de la toma de medicamentos: Acompañando esta liberación en los autocontroles, distintas encuestas demuestran que lo pacientes cumplen en menor medida con los horarios y las tomas de su medicación habitual. Esto sin duda pone aún más en peligro nuestra salud.

4)    Demora en la consulta médica: En estos tiempos los pacientes tienden a subestimar sus síntomas o desatenderlos para evitar inconvenientes a familiares y seres queridos esperando la autorresolución de sus problemas médicos.  En cardiología, el tiempo de demora a la consulta tiene relación indirecta con la posibilidad de remediar el problema. A mayor demora, menor la posibilidad de remediar el daño del sistema cardiovascular.

 

 

 

 

“En el ICBA, la prevención cardiovascular ocupa un lugar central y por eso nos preocupa la educación de nuestra población. Por lo tanto, tomar ciertas precauciones y recomendaciones es la mejor alternativa” relata el Dr. Juan Pablo Costabel. Cardiólogo Clínico ICBA.

 

▫       Planificar en lo posible las comidas. La clave está en saber elegir y ser moderados.

▫       No ayunar ni saltear comidas, aún cuando el día previo o la comida anterior hayan sido abundantes.

▫       Evitar las entradas copiosas ricas en fiambres y quesos.

▫       Preservar la presencia de vegetales crudos y frutas frescas en las comidas.

▫       Para aderezar las ensaladas evitar mayonesas u otras salsas. Utilizar aceite de oliva y medir la cantidad (1 cucharada sopera por porción). Evitar excesos de sal.

▫       Elegir carnes magras.

▫       Atención en la mesa dulce del brindis, donde las calorías se triplican fácilmente.

▫       Regular la ingesta de alcohol. No más de 2 copas para el hombre y 1 copa para las mujeres por día.

▫       Mantenerse bien hidratado. Beber entre 2,5 y 3 litros de agua por día.

▫       Preservar la actividad física habitual o incorporar caminatas diarias.

▫       Respetar la toma y los horarios de los medicamentos.

▫       Ante la presencia de síntomas como dolor de pecho, falta de aire o palpitaciones se deberá consultar con urgencia al médico sin importar el contexto en que se encuentre.

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: icba Salud

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

18 horas hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

18 horas hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

2 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

3 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

3 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

3 días hace