Rally Latinoamericano de Innovación; Argentina ganó el primer premio en la categoría “Innovación”

Entre el 27 y el 28 de octubre se llevó a cabo el cuarto Rally Latinoamericano de Innovación, iniciativa impulsada por el CONFEDI, el Centro de Innovación en Ingeniería y la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería. Participaron del certamen ochenta y cinco sedes en siete países, en los que trabajaron cuatro mil ochocientos treinta y un estudiantes en quinientos cuarenta y uno equipos.

La competencia se articula en dos categorías; Impacto Social e Innovación. Primero se eligen dos proyectos ganadores por categoría a nivel nacional, y luego otros tres, por categoría, a nivel internacional.

El proyecto argentino, SMART ATTACK, ganó el primer premio a nivel internacional en la categoría innovación. Frente al desafío de la falta de estructura adecuada en calles y sistemas de trazado urbano que provoca inundaciones y anegaciones, el grupo de estudiantes de la Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca) propuso SMART ATTACK, un sistema ecoamigable que aprovecha el agua de las precipitaciones para generar energía eléctrica autosostenible. Mediante una turbina, capaz de funcionar con poco caudal, convierte la energía hidráulica en energía eléctrica. El equipo ganador está conformado por Saúl Fernando Anagua Gomez; Ignacio Arguello; Fabián Arroyo; María Florencia Di Cesare; Guillermo Digonzelli; Ivo Esteche; Santiago Fernández; Enzo García; Lucas López; y Santiago Oriolo.

En la categoría Impacto Social el primer premio nacional fue para el proyecto SIU NASH, diseñado por estudiantes de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (Unidad Académica Caleta Olivia), quienes tomaron el desafío de resolver la adecuación o creación de calles inteligentes. En ese marco, diseñaron un proyecto que consiste en la aplicación de sensores RFID bajo las baldosas del cruce de calles, que se articulan con un sistema de pulseras con chips, para ayudar a la circulación de personas con dificultades motrices, visuales y auditivas, y así brindarles una mayor cantidad de tiempo para cruzar la calle.

El sistema concentra información para diseñar algoritmos en tiempo real y así tomar decisiones para mejorar la circulación, la accesibilidad y la integración. En ese sentido, prevé la inclusión de semáforos inteligentes con paneles fotovoltaicos para su alimentación; un temporizador y emisión de sonido con pictograma de peatón para facilitar el cruce. Mediante un emoticon feliz o triste, una pantalla indica al conductor si está respetando o no la senda peatonal. Esto tiene como objetivo alentar la conducción responsable y la reducción del estrés. El proyecto además prevé el desarrollo de una aplicación para Smartphones, para ofrecer el trayecto más accesible a las personas que consultan, a partir de su información personal y el recorrido requerido.

El proyecto AMEBA, diseñado por estudiantes de la Universidad Nacional de Misiones, ganó el segundo premio en la categoría Innovación a nivel nacional, mientras que CYMMI, presentado por estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche se quedaron con el segundo lugar en la categoría Inclusión Social a nivel nacional.

La Subsecretaría de Emprendedores a través de Academia Argentina Emprende a cargo de Rubén Cesar, colaboró con elementos de difusión y comunicación del evento y el financiamiento de los premios nacionales que consisten en un viaje a un centro de innovación científico-tecnológico en el país para la totalidad de los miembros de los equipos que ocuparon los primeros y segundos puestos en ambas categoría de premiación. Compartirán el viaje con los equipos los responsables de las sedes de los equipos ganadores.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Rally Latinoamericano de Innovación UTN

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Despegar lanza APP Fest 2025 con descuentos exclusivos y cuotas desde su aplicación móvil

Despegar, compañía de tecnología de viajes con presencia en 19 países de América Latina, lanzó…

3 días hace
  • Breves

San Isidro será sede de la primera edición de Expo Mate, el evento que celebra la cultura del mate en Argentina

El 24 y 25 de mayo de 2025 se realizará en el Centro Municipal de…

3 días hace
  • Columnas

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas

Por Marcelo Carbone Imaginemos esto: un empleado clave, con décadas de experiencia y un conocimiento…

3 días hace
  • Tecnología ARG

Casa Ronald y Bienestar Digital lanzan un desafío para promover el uso saludable de la tecnología en la niñez

Casa Ronald McDonald Argentina, en colaboración con la consultora Bienestar Digital, presentó en abril el…

3 días hace
  • Breves

NTT DATA FOUNDATION lanza la cuarta edición de las Olimpiadas de Tecnología para jóvenes de 7 a 16 años

NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…

6 días hace
  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

7 días hace